Mapa de Santa María Nativitas Tultepeque


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Mapa de Santa María Nativitas Tultepeque

    Descripción

    Como muchos otros documentos que se elaboraron en el siglo XVI para la comprobación de terrenos y títulos de propiedad, éste mapa sirvió como prueba para demostrar la posesión de una merced de tierras adquiriendo el status de documento fidedigno que corrobora la delimitación de la propiedad y los acuerdos establecidos. El texto del documento hace mención de doña Juana de Zúñiga y Ramírez de Arellano quien adquiere el título de primera marquesa del Valle al casarse con Hernán Cortés; el mapa en su momento sirvió para comprobar las posesiones que por derecho le correspondían a ella y a sus hijos. A pesar de que el documento se halla fragmentado, ya que le hacen falta dos partes, se aprecia en la parte inferior central la representación de una iglesia con la inscripción en español: “Tultepeque S[an] [t]a M[arí]a Natibitas”, de este lugar sale un camino con las características huellas de pies acompañadas de herraduras que cruza por un área donde están dibujadas algunas casas y un sembradío de magueyes hasta llegar a la parte superior del documento donde se encuentra un texto en español, en letra de tipo bastardilla.

    El mapa muestra también otras dos iglesias rodeadas de magueyes con casas de pequeñas dimensiones y austeras. El manuscrito es una combinación de las técnicas indígena y europea en cuanto a sus elementos iconográficos y a su contenido, predominando el color verde y azul. Existe una breve explicación y descripción del contenido elaborado por Juana Antonieta Zúñiga Urbán (1998:19), además de la referencia que John Glass hace en 1964.


    Procedencia
    El manuscrito es un documento elaborado en la segunda mitad del siglo XVI que procede de la localidad de Santa María Nativitas Tultepec, sujeta a Cuauhtitlan, en el actual Estado de México según está asentado en el texto en español que aparece en la parte superior del mapa el cual hace mención a un litigio de tierras.

    Temática
    Tópico
    Títulos de propiedad
    Geográfica
    Santa María Nativitas Tultepec
    Cuauhtitlán
    Estado de México

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de creación
    Siglo XVI

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Códice

    Descripción física
    Estado de conservación
    Muy dañado
    Ancho
    64 cm
    Alto
    72 cm

    Ubicación
    Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    47_20120201-132000:89
    Inventario
    10- 163036

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • Imagen miniatura (JPG) 93.91 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 1 (JPG) 205.46 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 2 (JPG) 145.32 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 3 (JPG) 121.89 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Mapa de Santa María Nativitas Tultepeque

    Descripción

    Como muchos otros documentos que se elaboraron en el siglo XVI para la comprobación de terrenos y títulos de propiedad, éste mapa sirvió como prueba para demostrar la posesión de una merced de tierras adquiriendo el status de documento fidedigno que corrobora la delimitación de la propiedad y los acuerdos establecidos. El texto del documento hace mención de doña Juana de Zúñiga y Ramírez de Arellano quien adquiere el título de primera marquesa del Valle al casarse con Hernán Cortés; el mapa en su momento sirvió para comprobar las posesiones que por derecho le correspondían a ella y a sus hijos. A pesar de que el documento se halla fragmentado, ya que le hacen falta dos partes, se aprecia en la parte inferior central la representación de una iglesia con la inscripción en español: “Tultepeque S[an] [t]a M[arí]a Natibitas”, de este lugar sale un camino con las características huellas de pies acompañadas de herraduras que cruza por un área donde están dibujadas algunas casas y un sembradío de magueyes hasta llegar a la parte superior del documento donde se encuentra un texto en español, en letra de tipo bastardilla.

    El mapa muestra también otras dos iglesias rodeadas de magueyes con casas de pequeñas dimensiones y austeras. El manuscrito es una combinación de las técnicas indígena y europea en cuanto a sus elementos iconográficos y a su contenido, predominando el color verde y azul. Existe una breve explicación y descripción del contenido elaborado por Juana Antonieta Zúñiga Urbán (1998:19), además de la referencia que John Glass hace en 1964.


    Procedencia
    El manuscrito es un documento elaborado en la segunda mitad del siglo XVI que procede de la localidad de Santa María Nativitas Tultepec, sujeta a Cuauhtitlan, en el actual Estado de México según está asentado en el texto en español que aparece en la parte superior del mapa el cual hace mención a un litigio de tierras.

    Temática
    Tópico
    Títulos de propiedad
    Geográfica
    Santa María Nativitas Tultepec
    Cuauhtitlán
    Estado de México

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de creación
    Siglo XVI

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Códice

    Descripción física
    Estado de conservación
    Muy dañado
    Ancho
    64 cm
    Alto
    72 cm

    Ubicación
    Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    47_20120201-132000:89
    Inventario
    10- 163036

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.