Genealogía de Nopalxochitl
- Título(s)
- Título
- Genealogía de Nopalxochitl
- Descripción
En la parte central del documento está dibujada una casa o un palacio sobre el que aparece un personaje con el nombre en náhuatl, escrito tanto en glosa como en jeroglífico, de Nopalxochitl, que significa “flor de nopal”. Viste tilma de cuadros en color rojo y está sentado en un banco. Dentro de la construcción fue dibujado otro personaje, también sentado, porta tilma en color rojo su nombre es teuhhuexoloa “guajolote divino”, su antropónimo fue dibujado fuera de la casa. Detrás de este personaje aparece una glosa que dice ixaiotepetl que significa “cerro de las lágrimas”, tal vez el nombre del lugar de donde es señor. Del personaje llamado Nopalxochitl salen dos líneas hacía abajo en color negro, cada una llega hasta una construcción de la cual sólo se aprecia la parte alta lo que se deduce que dentro de cada casa estaba un personaje que era descendiente de este.
En 1923 Alfonso Caso realizó una breve descripción del documento donde menciona que el personaje llamado Nopalxochitl se encuentra dibujado sobre un cerro, sin embargo esto es incorrecto, posiblemente haya sido porque las líneas que salen del personaje dan la impresión de ser un montículo.
- Procedencia
- Perteneció a la colección de Lorenzo Boturini y fue registrado con el número 24 en el catálogo de Ramón Mena.
- Temática
- Tópico
- Genealogía
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVI
- Personas/ Instituciones
- Lorenzo Boturini: Coleccionista
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 31 cm
- Alto
- 22 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:57
- Inventario
- 10- 163059
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Genealogía de Nopalxochitl
- Descripción
En la parte central del documento está dibujada una casa o un palacio sobre el que aparece un personaje con el nombre en náhuatl, escrito tanto en glosa como en jeroglífico, de Nopalxochitl, que significa “flor de nopal”. Viste tilma de cuadros en color rojo y está sentado en un banco. Dentro de la construcción fue dibujado otro personaje, también sentado, porta tilma en color rojo su nombre es teuhhuexoloa “guajolote divino”, su antropónimo fue dibujado fuera de la casa. Detrás de este personaje aparece una glosa que dice ixaiotepetl que significa “cerro de las lágrimas”, tal vez el nombre del lugar de donde es señor. Del personaje llamado Nopalxochitl salen dos líneas hacía abajo en color negro, cada una llega hasta una construcción de la cual sólo se aprecia la parte alta lo que se deduce que dentro de cada casa estaba un personaje que era descendiente de este.
En 1923 Alfonso Caso realizó una breve descripción del documento donde menciona que el personaje llamado Nopalxochitl se encuentra dibujado sobre un cerro, sin embargo esto es incorrecto, posiblemente haya sido porque las líneas que salen del personaje dan la impresión de ser un montículo.
- Procedencia
- Perteneció a la colección de Lorenzo Boturini y fue registrado con el número 24 en el catálogo de Ramón Mena.
- Temática
- Tópico
- Genealogía
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVI
- Personas/ Instituciones
- Lorenzo Boturini: Coleccionista
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 31 cm
- Alto
- 22 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:57
- Inventario
- 10- 163059
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui