MARCXML
000 | nkm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||||||| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/47 |
245 | 10|aGenealogía de Nopalxochitl|hpicture |
300 | |a22 cm |
300 | |a31 cm |
650 | 1 |aGenealogía |
520 | |a<p>En la parte central del documento está dibujada una casa o un palacio sobre el que aparece un personaje con el nombre en náhuatl, escrito tanto en glosa como en jeroglífico, de Nopalxochitl, que significa “flor de nopal”. Viste tilma de cuadros en color rojo y está sentado en un banco. Dentro de la construcción fue dibujado otro personaje, también sentado, porta tilma en color rojo su nombre es teuhhuexoloa “guajolote divino”, su antropónimo fue dibujado fuera de la casa. Detrás de este personaje aparece una glosa que dice ixaiotepetl que significa “cerro de las lágrimas”, tal vez el nombre del lugar de donde es señor. Del personaje llamado Nopalxochitl salen dos líneas hacía abajo en color negro, cada una llega hasta una construcción de la cual sólo se aprecia la parte alta lo que se deduce que dentro de cada casa estaba un personaje que era descendiente de este.</p> <p>En 1923 Alfonso Caso realizó una breve descripción del documento donde menciona que el personaje llamado Nopalxochitl se encuentra dibujado sobre un cerro, sin embargo esto es incorrecto, posiblemente haya sido porque las líneas que salen del personaje dan la impresión de ser un montículo.</p> |
500 | |aPerteneció a la colección de Lorenzo Boturini y fue registrado con el número 24 en el catálogo de Ramón Mena. |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
655 | 7|aCódice|2mediateca-genero |
046 | |kSiglo XVI |
260 | |aMéxico|gSiglo XVI |
852 | |aBiblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado |
700 | 1 |aLorenzo|eCollector |
|aInstituto Nacional de Antropología e Historia |