Genealogia de Nexmoyotla
- Título(s)
- Título
- Genealogia de Nexmoyotla
- Descripción
Son dos pliegos de papel europeo que forman una tira vertical en la que se ilustra una genealogía. A lo largo del documento aparecen 72 personajes distribuidos en cuatro hileras o filas, sus vestidos aparecen de diferente color y llevan sobre su cabeza un glifo antroponímico. Entre las personas aparecen 13 pirámides delineadas en negro con inscripciones: Ateno, Nexmoyotla y Veitetlan. La mayoría de las personas tienen una glosa en náhuatl y están unidas por una línea formando grupos separándose entre si por medio de las pirámides. Los hombres aparecen sentados en banquillos y las mujeres están de rodillas. Salvador Mateos Higuera dice que el códice representa la genealogía de los caciques de Nexmoyotla, Ateno, Zoyatitlan y Hueytetla.
Entre los nombres de personas aparecen: Xicotzi, Covati, quhiti, Onçeo, Mohi, Maçati, Tototi, Acatzi, Maçozteuctli, Teqni, Xicton, Yacateuhtli, Xocoyotl, entre otros.
- Procedencia
- Perteneció a la Colección de Lorenzo Boturini y estuvo clasificado con el número 26 en el catálogo de Ramón Mena.
- Temática
- Tópico
- Cacicazgos
- Genealogía
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Personas/ Instituciones
- Lorenzo Boturini: Coleccionista
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 86.5 cm
- Alto
- 31.5 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:55
- Inventario
- 10- 163033
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Genealogia de Nexmoyotla
- Descripción
Son dos pliegos de papel europeo que forman una tira vertical en la que se ilustra una genealogía. A lo largo del documento aparecen 72 personajes distribuidos en cuatro hileras o filas, sus vestidos aparecen de diferente color y llevan sobre su cabeza un glifo antroponímico. Entre las personas aparecen 13 pirámides delineadas en negro con inscripciones: Ateno, Nexmoyotla y Veitetlan. La mayoría de las personas tienen una glosa en náhuatl y están unidas por una línea formando grupos separándose entre si por medio de las pirámides. Los hombres aparecen sentados en banquillos y las mujeres están de rodillas. Salvador Mateos Higuera dice que el códice representa la genealogía de los caciques de Nexmoyotla, Ateno, Zoyatitlan y Hueytetla.
Entre los nombres de personas aparecen: Xicotzi, Covati, quhiti, Onçeo, Mohi, Maçati, Tototi, Acatzi, Maçozteuctli, Teqni, Xicton, Yacateuhtli, Xocoyotl, entre otros.
- Procedencia
- Perteneció a la Colección de Lorenzo Boturini y estuvo clasificado con el número 26 en el catálogo de Ramón Mena.
- Temática
- Tópico
- Cacicazgos
- Genealogía
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Personas/ Instituciones
- Lorenzo Boturini: Coleccionista
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Códice
- Descripción física
- Ancho
- 86.5 cm
- Alto
- 31.5 cm
- Identificadores
- MID
- 47_20120201-132000:55
- Inventario
- 10- 163033
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui