Experiencias de una profesora de la ENAH durante la pandemia por la COVID-19
- Título(s)
- Título
- Experiencias de una profesora de la ENAH durante la pandemia por la COVID-19
- Narrativas antropológicas Num. 4 Año 2 (2021) julio-diciembre
- Otro título
- Experiences of an ENAH professor during the COVID-19 pandemic
- Resumen:
- En este texto, a partir de un ejercicio de autoetnografía realizado de marzo a agosto 2020, se comparte con los lectores un fragmento de la experiencia de la autora durante la contingencia, específicamente en lo que tiene que ver con la docencia. Se concluye que la docencia requiere de constantes esfuerzos de adaptación, creatividad y cariño para generar espacios presenciales y virtuales en los que el conocimiento se construya en conjunto; la tecnología, con su hardware y su software, no tiene la respuesta, se requiere además una capacidad histriónica para mantener la atención de los alumnos, fomentar la interacción estableciendo diálogos, escuchar más que hablar, acompañar más que informar. En este sentido, instituciones como el inah, si bien tienen carencias de recursos económicos y tecnológicos, aplican como hace años estrategias creativas para enfrentar situaciones como ésta.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Etnografía
- COVID-19
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 353_20211231-000000:23_2999_21737
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Experiencias de una profesora de la ENAH durante la pandemia por la COVID-19
- Narrativas antropológicas Num. 4 Año 2 (2021) julio-diciembre
- Otro título
- Experiences of an ENAH professor during the COVID-19 pandemic
- Resumen:
- En este texto, a partir de un ejercicio de autoetnografía realizado de marzo a agosto 2020, se comparte con los lectores un fragmento de la experiencia de la autora durante la contingencia, específicamente en lo que tiene que ver con la docencia. Se concluye que la docencia requiere de constantes esfuerzos de adaptación, creatividad y cariño para generar espacios presenciales y virtuales en los que el conocimiento se construya en conjunto; la tecnología, con su hardware y su software, no tiene la respuesta, se requiere además una capacidad histriónica para mantener la atención de los alumnos, fomentar la interacción estableciendo diálogos, escuchar más que hablar, acompañar más que informar. En este sentido, instituciones como el inah, si bien tienen carencias de recursos económicos y tecnológicos, aplican como hace años estrategias creativas para enfrentar situaciones como ésta.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Etnografía
- COVID-19
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- ISSN
- EN TRÁMITE
- Identificadores
- MID
- 353_20211231-000000:23_2999_21737
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Narrativas antropológicas
- Número de revista Narrativas antropológicas Num. 4 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui