Blog

10
Jun
2024

Tzompantli (Ofrenda 18)

En el Museo de Sitio de Tlatelolco, Caja de Agua podrás encontrar dos Tzompantli, representación del poder militar, vinculado con prácticas religiosas.

Los tzompantlis son muros formados con cráneos de los enemigos vencidos que, para la cultura mexica, daban testimonio del poder del grupo dominante. Su estructura consta de una plataforma de piedra con cráneos ensartados en maderos dispuestos en la parte superior.

Leer Más
07
Jun
2024

Brasero de Tláhuac

En la imagen se aprecia un brasero o incensario con la representación de Xilonen, la diosa del maíz tierno. Su fecha de creación es entre los años 1250 y 1521, fue encontrado en la alcaldía Tláhuac y actualmente pertenece a la colección del Museo Nacional de Antropología.

Leer Más
05
Jun
2024

Chem, maestros lacandones

Este documental dirigido por Alberto Soto, fotógrafo de la Subdirección de Arqueología Subacuática, y producido por él mismo, junto con Roberto Junco y Pamela Lara, sigue la vida de Bor y K’in, dos maestros lacandones en el oficio de labrar la madera.

Ambos se dedican a la construcción de un Chem, canoa lacandona que es considerada como un ser vivo, con el minucioso oficio que aprendieron de su padre. En esta grabación, narran en maya lacandón algunos episodios de su vida y comparten cómo perciben su realidad en la Selva Lacandona en el estado de Chiapas.

Leer Más
04
Jun
2024

Máscara antropomorfa

En la Ofrenda 82 del Templo Mayor se encontró esta máscara de estilo teotihuacano de serpentina verde. Actualmente se encuentra resguardada por el Museo de Sitio del Templo Mayor.

Esta máscara fue modificada, rehicieron algunas áreas, le pusieron orejeras de jadeíta verde de origen maya, además le incrustaron ojos y dientes de concha y obsidiana. Finalmente fue reutilizada por los mexicas en la Ofrenda 82 del Templo Mayor.

Visita la Mediateca INAH para conocer los detalles de este objeto prehispánico.

 

 

Leer Más
03
Jun
2024

Escudo de la Santa Inquisición

Esta pintura anónima del siglo XVII está resguardada por el Museo Nacional del Virreinato; en ella se retrató el blasón de armas de la Santa Inquisición.

Leer Más
30
May
2024

Subió Picheta sobre la prensa

Vicente Gabriel Gahona, mejor conocido como “Picheta”, fue un afamado grabador yucateco del siglo XIX. Este grabado se conserva en la Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán.

Leer Más
29
May
2024

Florero T&V Limoges

El Museo Casa de Carranza preserva, como parte de su acervo, este florero francés pintado a mano, adornado con motivos de aves azules y cardenales posados sobre ramas, además de un borde dorado con grecas geométricas.

Leer Más
28
May
2024

Antropología y simbolismo

El libro “Antropología y simbolismo”, coordinado por Saúl Millán, Patricia Fournier García y María Eugenia Olavarría, es el resultado de investigaciones que siguieron las pautas marcadas por Marie-Odile Marion, quien impulsó los estudios sobre antropología simbólica en la ENAH.

La antropología simbólica estudia las significaciones que un grupo social otorga a prácticas, objetos e instituciones, y entiende la cultura como un tejido de estos significados. En México, esta disciplina empezó a estudiarse en los años ochenta del siglo pasado.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.