Blog

21
Ago
2024

Genealogía de Pitzahua

Este códice, resguardado por la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia "Dr. Eusebio Dávalos Hurtado" muestra 14 personajes, de los cuales solo se conserva parte del rostro y del cuerpo debido al deterioro.

Leer Más
19
Ago
2024

El mundo michoacano de Fray Maturino Gilberti

Ha llegado a su fin la FILAH 35, pero puedes continuar la experiencia consultando algunos de los libros que se presentaron como parte de las actividades de este importante evento.

El sábado 17 se presentó el libro "El mundo michoacano de fray Maturino Gilberti", escrito por Rodrigo Martínez Baracs, doctor en Historia, investigador en la Dirección de Estudios Históricos del INAH y profesor en la ENAH.

Leer Más
16
Ago
2024

Periodo clásico en Teotihuacan

Esta figurilla antropomorfa, que presenta a un personaje sin indumentaria, pertenece al periodo Clásico en Teotihuacan y actualmente se conserva en el Museo Nacional de Antropología.

Durante el periodo clásico (entre los años 200 y 600), Teotihuacan vivió su mayor apogeo, reflejado en sus grandes estructuras arquitectónicas y crecimiento urbano, así como en su trabajo con obsidiana, escultura en piedra y alfarería.

Leer Más
14
Ago
2024

Nuevos contenidos en la Mediateca INAH. Julio 2024

 

Gracias a la constante labor de investigación, conservación y difusión realizada por las diversas áreas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Mediateca INAH pone a tu alcance nuevos contenidos en el repositorio institucional.

Durante el mes de julio se incorporaron 230 materiales entre los que podrás encontrar libros, tesis, revistas y entrevistas, algunos títulos son:

Leer Más
13
Ago
2024

Andrés Quintana Roo

El estado invitado de la FILAH 2024 debe su nombre a un importante jurista insurgente, miembro del Congreso de Anáhuac, diputado, senador y presidente del Tribunal Supremo de Justicia, secretario de Relaciones Exteriores y esposo de Leona Vicario.

Andrés Eligio Quintana Roo nació el 30 de noviembre de 1787 en Merida, Yucatán. Desde su juventud se caracterizó por defender la igualdad y la libertad, lo que le llevó a estar en oposición a la colonia española.

Leer Más
09
Ago
2024

Objetos prehispánicos de Quintana Roo

Este estado es uno de los destinos turísticos favoritos de nuestro país gracias a su riqueza natural y su diversidad cultural. En él se encuentran 18 zonas arqueológicas bajo el resguardo del INAH, en las cuales se han hallado numerosas piezas arqueológicas.

En la Mediateca INAH podrás encontrar objetos que dan testimonio de la grandeza cultural maya y la majestuosidad de su pasado. Éstos se conservan en el Museo Nacional Nacional de Antropología, Gran Museo Maya de Cancún, Museo Regional de Yucatán, Palacio Cantón y en la Zona Arqueológica de Kohunlich.

Leer Más
06
Ago
2024

Tradiciones Mexicanas

Jorge Luis Hurtado es un artista sinaloense que se ha convertido en un ícono de la cultura mexicana. Sus habilidades le han permitido dominar disciplinas como carpintería, arte clown, escenografía, iluminación, pintura, escultura y creación de cuentos y música infantiles.

Leer Más
05
Ago
2024

Calendarios y Almanaques en el siglo XIX

A finales del 2022, la Galería de Historia, Museo del Caracol abrió sus puertas a la exposición temporal “Año con Año. Calendarios y Almanaques en el siglo XIX”.

Los calendarios y almanaques eran pequeñas publicaciones que incluían el calendario lunar e información cronológica sobre la vida diaria, historia y cultura. Durante el siglo XIX, fueron parte importante de la construcción del diseño y las artes gráficas mexicanas.

La exposición mostró la gráfica de los calendarios resguardados por la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.