Fusil de infantería modelo 1861
- Título(s)
- Título
- Fusil de infantería modelo 1861
- Descripción
Esta pieza es un fusil de infantería modelo 1861, originalmente de percusión y avancarga, pero transformado a retrocarga por el sistema patentado por W. H. y G. W. Miller el 23 de mayo de 1865 y fabricado inicialmente por Meriden Co. Es un fusil con sistema de retrocarga Miller y cañón de ánima rayada con baqueta y bayoneta. Presenta las marcas de pertenencia al Ejército Mexicano (las siglas R. M. y un gorro frigio), lo que sugiere que pudo ser adquirido por el ejército republicano de Benito Juárez durante los últimos años de la Intervención Francesa o durante los primeros de la República Restaurada, que fue el periodo de predominio de los sistemas de retrocarga con bloque basculante. Si armas como esta participaron en la Intervención Francesa, serían un buen ejemplo del armamento moderno que los juaristas pudieron adquirir en los Estados Unidos gracias a las facilidades concedidas por el gobierno del presidente Johnson al final de la Guerra de Secesión para acelerar la derrota de los franceses y del Imperio de Maximiliano.
- Inscripción original
- E.H & G.W. MILLER PATENT MAY 23/1855 MERIDEN MANFG. CO. MERIDEN CONN. 1864 U.S. PARKER'S NOW & CO. MERIDEN CONN. RM M. N.O 14 U.S. F.N.A.
- Temática
- Geográfica
- Estados Unidos
- Temporal
- Siglo XIX
- Género
- Arma larga
- Origen
- Lugar
- Estados Unidos
- Fecha de creación
- 1864
- Autoría
- Parker Snow & Co.: Proveedor
- Personas/ Instituciones
- Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Armas
- Género
- Arma larga
- Descripción física
- Largo
- 142 cm; 99 cm (cañon); 99 cm (bayoneta)
- Alto
- 20 cm
- Diámetro
- 6 cm
- Identificadores
- MID
- 74_20150619-144000:10-1372480-2
- Inventario
- 10-1372480-2
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Fusil de infantería modelo 1861
- Descripción
Esta pieza es un fusil de infantería modelo 1861, originalmente de percusión y avancarga, pero transformado a retrocarga por el sistema patentado por W. H. y G. W. Miller el 23 de mayo de 1865 y fabricado inicialmente por Meriden Co. Es un fusil con sistema de retrocarga Miller y cañón de ánima rayada con baqueta y bayoneta. Presenta las marcas de pertenencia al Ejército Mexicano (las siglas R. M. y un gorro frigio), lo que sugiere que pudo ser adquirido por el ejército republicano de Benito Juárez durante los últimos años de la Intervención Francesa o durante los primeros de la República Restaurada, que fue el periodo de predominio de los sistemas de retrocarga con bloque basculante. Si armas como esta participaron en la Intervención Francesa, serían un buen ejemplo del armamento moderno que los juaristas pudieron adquirir en los Estados Unidos gracias a las facilidades concedidas por el gobierno del presidente Johnson al final de la Guerra de Secesión para acelerar la derrota de los franceses y del Imperio de Maximiliano.
- Inscripción original
- E.H & G.W. MILLER PATENT MAY 23/1855 MERIDEN MANFG. CO. MERIDEN CONN. 1864 U.S. PARKER'S NOW & CO. MERIDEN CONN. RM M. N.O 14 U.S. F.N.A.
- Temática
- Geográfica
- Estados Unidos
- Temporal
- Siglo XIX
- Género
- Arma larga
- Origen
- Lugar
- Estados Unidos
- Fecha de creación
- 1864
- Autoría
- Parker Snow & Co.: Proveedor
- Personas/ Instituciones
- Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Armas
- Género
- Arma larga
- Descripción física
- Largo
- 142 cm; 99 cm (cañon); 99 cm (bayoneta)
- Alto
- 20 cm
- Diámetro
- 6 cm
- Identificadores
- MID
- 74_20150619-144000:10-1372480-2
- Inventario
- 10-1372480-2
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional de las Intervenciones
- Museo Nacional de Historia
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 34.7 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 115.13 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 48.44 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 113.91 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui