Fusil con llave de percusión y cañón de ánima lisa, con baqueta


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Fusil con llave de percusión y cañón de ánima lisa, con baqueta

    Descripción
    El fusil militar modelo 1821 nació con llave de sílex. En 1842 el Departamento de Guerra de los Estados Unidos decidió convertir los fusiles de llave de sílex fabricados a partir de 1821 al sistema de percusión, por lo que debemos suponer que esta pieza fue convertida a raíz de tal disposición. Esta pieza presenta grabado en la plataforma de la llave el año 1817, lo que hace suponer que dicha plataforma debió ser tomada de otra arma correspondiente a un modelo anterior. Es difícil saber si este fusil participó en la Guerra con los Estados Unidos o si fue adquirida posteriormente por alguno de los diversos gobiernos mexicanos para armar al ejército.

    Contenido
    HARPERS FERRY 1817 15

    Temática
    Geográfica
    Estados Unidos
    Temporal
    Siglo XIX
    Género
    Arma larga

    Origen
    Lugar
    Estados Unidos
    Fecha de creación
    Ca. 1821
    Editor
    Arsenal Estatal de Harpers Ferry

    Autoría
    Arsenal Estatal de Harpers Ferry: Proveedor

    Personas
    / Instituciones
    Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Armas

    Género
    Arma larga

    Descripción física
    Forma
    U. S. Musket, 1821
    Frente 6 cm., Alto 20 cm., Largo 146.7 cm., Largo cañon 107 cm.

    Ubicación
    Museo Nacional de las Intervenciones, Ciudad de México

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    74_20150619-144000:10-124894
    Folio real
    1HMH00007494
    Inventario
    10-124894

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 36.35 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 1 (JPG) 48.87 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 2 (JPG) 118.54 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Fusil con llave de percusión y cañón de ánima lisa, con baqueta

    Descripción
    El fusil militar modelo 1821 nació con llave de sílex. En 1842 el Departamento de Guerra de los Estados Unidos decidió convertir los fusiles de llave de sílex fabricados a partir de 1821 al sistema de percusión, por lo que debemos suponer que esta pieza fue convertida a raíz de tal disposición. Esta pieza presenta grabado en la plataforma de la llave el año 1817, lo que hace suponer que dicha plataforma debió ser tomada de otra arma correspondiente a un modelo anterior. Es difícil saber si este fusil participó en la Guerra con los Estados Unidos o si fue adquirida posteriormente por alguno de los diversos gobiernos mexicanos para armar al ejército.

    Contenido
    HARPERS FERRY 1817 15

    Temática
    Geográfica
    Estados Unidos
    Temporal
    Siglo XIX
    Género
    Arma larga

    Origen
    Lugar
    Estados Unidos
    Fecha de creación
    Ca. 1821
    Editor
    Arsenal Estatal de Harpers Ferry

    Autoría
    Arsenal Estatal de Harpers Ferry: Proveedor

    Personas
    / Instituciones
    Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Armas

    Género
    Arma larga

    Descripción física
    Forma
    U. S. Musket, 1821
    Frente 6 cm., Alto 20 cm., Largo 146.7 cm., Largo cañon 107 cm.

    Ubicación
    Museo Nacional de las Intervenciones, Ciudad de México

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    74_20150619-144000:10-124894
    Folio real
    1HMH00007494
    Inventario
    10-124894

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Museo Nacional de las Intervenciones
    Museo Regional Fuerte de San Diego

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.