Tierra y sociedad
- Título(s)
- Título
- Tierra y sociedad
- Subtítulo
- La apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII
- Colección Científica Serie Historia
- Resumen
- En esta obra se estudia la región de Chalco tanto desde el punto de vista de la tenencia de la tierra y su distribución como de las relaciones originadas entre sus habitantes a partir de la propiedad y la explotación de los recursos naturales a lo largo de trescientos años, desde tiempos prehispánicos hasta finalizar el siglo XVII. Una región clave por su riqueza —que los españoles trataron de convertir en el granero de la capital— y para el transporte de personas y mercancías entre el puerto de Veracruz y las ciudades de México y Antequera.
- La investigación incluye el complejo tejido de interrelaciones entre las distintas etnias que habitaban la región antes de la llegada de los españoles, con un pasado singular que trataron de conservar a pesar de las divisiones impuestas y de los cambios sociales. El texto explica cómo esas relaciones marcaron la conformación de los poblados y la distribución de la tierra, cuáles fueron las diferentes respuestas indígenas ante el proyecto español de congregación y cómo se crearon las haciendas y otras unidades productivas, así como qué cultivos resultaron más importantes.
- Tabla de Contenido
- - Prefacio. - La provincia de Chalco. - La sociedad chalca en la época prehispánica y colonial. - La tenencia de la tierra en la provincia de Chalco en la época prehispánica y colonial. - Los nuevos dueños de la tierra en la provincia de Chalco en los siglos XVI-XVII. - Consideraciones finales. - Bibliografía. - Anexo. Documentos sobre mercedes de tierras y mandamientos acordados de la provincia de Chalco.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chalco, Estado de México
- Temporal
- Siglo XV
- Siglo XVII
- Género
- Historia
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2008
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1°
- Autoría
- Tomás Jalpa Flores
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 264 p.
- Il.
- 23 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISBN
- 978-968-03-0313-7
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tierra y sociedad
- Subtítulo
- La apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV-XVII
- Colección Científica Serie Historia
- Resumen
- En esta obra se estudia la región de Chalco tanto desde el punto de vista de la tenencia de la tierra y su distribución como de las relaciones originadas entre sus habitantes a partir de la propiedad y la explotación de los recursos naturales a lo largo de trescientos años, desde tiempos prehispánicos hasta finalizar el siglo XVII. Una región clave por su riqueza —que los españoles trataron de convertir en el granero de la capital— y para el transporte de personas y mercancías entre el puerto de Veracruz y las ciudades de México y Antequera.
- La investigación incluye el complejo tejido de interrelaciones entre las distintas etnias que habitaban la región antes de la llegada de los españoles, con un pasado singular que trataron de conservar a pesar de las divisiones impuestas y de los cambios sociales. El texto explica cómo esas relaciones marcaron la conformación de los poblados y la distribución de la tierra, cuáles fueron las diferentes respuestas indígenas ante el proyecto español de congregación y cómo se crearon las haciendas y otras unidades productivas, así como qué cultivos resultaron más importantes.
- Tabla de Contenido
- - Prefacio. - La provincia de Chalco. - La sociedad chalca en la época prehispánica y colonial. - La tenencia de la tierra en la provincia de Chalco en la época prehispánica y colonial. - Los nuevos dueños de la tierra en la provincia de Chalco en los siglos XVI-XVII. - Consideraciones finales. - Bibliografía. - Anexo. Documentos sobre mercedes de tierras y mandamientos acordados de la provincia de Chalco.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chalco, Estado de México
- Temporal
- Siglo XV
- Siglo XVII
- Género
- Historia
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de publicación
- 2008
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- CONACULTA
- Edición
- 1°
- Autoría
- Tomás Jalpa Flores
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- formato
- Rústico
- Extensión
- 264 p.
- Il.
- 23 cm
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISBN
- 978-968-03-0313-7
- Identificadores
- MID
- 80_20141114-181100:0137
- LC
- HD 1289 Ch3 J3
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui