El Tlacuache Núm. 986 (2021)
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache Núm. 986 (2021)
- El Tlacuache N°. 986 Año 20 (2021) julio
- Resumen:
- Como es por todos conocido, Chalcatzingo se encuentra al oriente del estado de Morelos, municipio de Jantetelco, al pie de tres imponentes cerros; los cuales se les llama el Cerro Gordo, el Cerro delgado y el Cerro de la Cantera. El sitio presenta una ocupación muy larga, la más importante es la que ocurre entre los años 1200 a.C hasta el 400 a.C.
- Crédito foto portada:
- Sahumerio de la ofrenda del entierro 105 del Chalcatzngo vista desde atrás. Se observa los signos incisos y calados sobre la superficie.
- Tabla de Contenido
- - Conexión con el mundo celeste y el inframundo: Chalcatzingo por Jaime Francisco Reséndiz MAchón. - Triibutos en Cuernavaca al incio de la Conquista española por Barbara Konieczna Zawadzka.
- Referencias:
- Fash, William Jr. “7. The Altar and Associated Features” en Ancient Chalcatzingo. David C. Grove ed. University of Texas Press, Austin. 1987. pp- 82 - 94.
- Lockhart, James, Los nahuas después de la Conquista. Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos XVI-XVIII, México, ed. Fondo de Cultura Económica, 1999.
- Mohar Betancourt, Luz Ma., El tributo mexica en el siglo XVI: análisis de dos fuentes pictográficas, México, Cuadernos de Casa Chata 154, SEP, 1987.
- Von Mentz, Brigida, Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España. Esclavos, aprendices, campesinos y operarios manufactureros siglos XVI a XVIII, México, CIESAS. 1999.
- Zavala, Silvio, Asientos de la gobernación de la Nueva España. México, ed. Archivo General de la Nación, 1982.
- Zavala, Silvio, Tributos y Servicios personales de indios para Hernán Cortés y su Familia. Extracto de documentos del siglo XVI, M xico, ed. Archivo General de la Nación, 1999.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Morelos
- Temporal
- Conquista española
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2021-07-16
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 11 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20210716-000000_32_2213
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache Núm. 986 (2021)
- El Tlacuache N°. 986 Año 20 (2021) julio
- Resumen:
- Como es por todos conocido, Chalcatzingo se encuentra al oriente del estado de Morelos, municipio de Jantetelco, al pie de tres imponentes cerros; los cuales se les llama el Cerro Gordo, el Cerro delgado y el Cerro de la Cantera. El sitio presenta una ocupación muy larga, la más importante es la que ocurre entre los años 1200 a.C hasta el 400 a.C.
- Crédito foto portada:
- Sahumerio de la ofrenda del entierro 105 del Chalcatzngo vista desde atrás. Se observa los signos incisos y calados sobre la superficie.
- Tabla de Contenido
- - Conexión con el mundo celeste y el inframundo: Chalcatzingo por Jaime Francisco Reséndiz MAchón. - Triibutos en Cuernavaca al incio de la Conquista española por Barbara Konieczna Zawadzka.
- Referencias:
- Fash, William Jr. “7. The Altar and Associated Features” en Ancient Chalcatzingo. David C. Grove ed. University of Texas Press, Austin. 1987. pp- 82 - 94.
- Lockhart, James, Los nahuas después de la Conquista. Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos XVI-XVIII, México, ed. Fondo de Cultura Económica, 1999.
- Mohar Betancourt, Luz Ma., El tributo mexica en el siglo XVI: análisis de dos fuentes pictográficas, México, Cuadernos de Casa Chata 154, SEP, 1987.
- Von Mentz, Brigida, Trabajo, sujeción y libertad en el centro de la Nueva España. Esclavos, aprendices, campesinos y operarios manufactureros siglos XVI a XVIII, México, CIESAS. 1999.
- Zavala, Silvio, Asientos de la gobernación de la Nueva España. México, ed. Archivo General de la Nación, 1982.
- Zavala, Silvio, Tributos y Servicios personales de indios para Hernán Cortés y su Familia. Extracto de documentos del siglo XVI, M xico, ed. Archivo General de la Nación, 1999.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Geográfica
- Morelos
- Temporal
- Conquista española
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2021-07-16
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 11 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20210716-000000_32_2213
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista El Tlacuache
- URL El Tlacuache Núm. 986 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui