Fotografía y Revolución en Guerrero


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Fotografía y Revolución en Guerrero
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Revolución e imagen. Num. 39 Año 13 (2010) mayo-agosto

    Referencias:
    Jaime Salazar Adame, “William Niven: La paz porfiriana y la Revolución en Guerrero”, en Suplemento núm.49 de Diario de Campo julio-agosto de 2008, pp. 81-99.
    Http://bivir.uacj.mx/postales/PorEstado. asp?Estado=12.
    Censos de 1910.
    Blanca Jiménez y Samuel Villela F., Los Salmerón. Un siglo de fotografía en Guerrero, México, INAH-CONACULTA, 1998, p. 27.
    Francisco Nájera Castrejón, “Castrejón Reza, Sara”, en Diccionario Enciclopédico del Estado de Guerrero, Chilpancingo, Gobierno del Estado de Guerrero/Guerrero Cultural Siglo XXI, 1999, t. I, pp. 128-129.
    Samuel Villela F. (comp.), Obra de un pueblo, Chilpancingo, Gobierno del Estado de Guerrero, t.I, pp.166-183.
    Alejandro Gómez Maganda, Acapulco en mi vida y en el tiempo, México, Libro Mex Editores, 1960, p. 56.
    Concha Hudson Batani, Del Acapulco de antes, edición de autor, Acapulco, Guerrero, 2005.
    Miguel Ángel Berumen, México: Fotografía y revolución, México, Televisa/Lunwerg, 2009, p.308.
    William C. Stewart, “Historia que descubre la primera fotógrafa de guerra”, en Los Ángeles Times, 3 de octubre de 1968.
    Arturo Ochoa Aguilar, La fotografía durante el imperio de Maximiliano, México, Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM, 1996, p. 173.
    John Mraz, “Fotohistoria o historia gráfica. El pasado mexicano en la fotografía”, en Cuicuilco, núm. 41, México, septiembre-diciembre de 2007, p. 28.
    Gisèle Freund y Rauda Jamís, Gisèle Freund. Conversaciones con Rauda Jamís, Barcelona, Circe, 2002, p. 149.
    Miguel Ángel Berumen, 1911. La toma de Ciudad Juárez/II. Las imágenes, El Paso, Cuadro por Cuadro/Berumen y Muñoz Editores, 2004, P. 12.
    Http://www1.uni-hamburg.de/rz3a035//arisierte.html.
    Desiderio Borja, “Despeñadero de las águilas”, en Coyuca, Coyuca de Catalán, Guerrero, año II, núm. 6, octubre 25 de 1948, pp.29-33.
    Samuel L. Villela Flores, “El álbum fotográfico del General Silvestre Mariscal”, en Relatos e Historias de México, núm. 8, abril de 2009, pp. 51-56.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Revolución Mexicana
    Archivo fotográfico
    Geográfica
    Guerrero
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2010-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico

    Autoría
    Samuel Villela F.

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_19970101-000000:14_377_5151

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 143.29 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 18.07 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Fotografía y Revolución en Guerrero
    Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas: Revolución e imagen. Num. 39 Año 13 (2010) mayo-agosto

    Referencias:
    Jaime Salazar Adame, “William Niven: La paz porfiriana y la Revolución en Guerrero”, en Suplemento núm.49 de Diario de Campo julio-agosto de 2008, pp. 81-99.
    Http://bivir.uacj.mx/postales/PorEstado. asp?Estado=12.
    Censos de 1910.
    Blanca Jiménez y Samuel Villela F., Los Salmerón. Un siglo de fotografía en Guerrero, México, INAH-CONACULTA, 1998, p. 27.
    Francisco Nájera Castrejón, “Castrejón Reza, Sara”, en Diccionario Enciclopédico del Estado de Guerrero, Chilpancingo, Gobierno del Estado de Guerrero/Guerrero Cultural Siglo XXI, 1999, t. I, pp. 128-129.
    Samuel Villela F. (comp.), Obra de un pueblo, Chilpancingo, Gobierno del Estado de Guerrero, t.I, pp.166-183.
    Alejandro Gómez Maganda, Acapulco en mi vida y en el tiempo, México, Libro Mex Editores, 1960, p. 56.
    Concha Hudson Batani, Del Acapulco de antes, edición de autor, Acapulco, Guerrero, 2005.
    Miguel Ángel Berumen, México: Fotografía y revolución, México, Televisa/Lunwerg, 2009, p.308.
    William C. Stewart, “Historia que descubre la primera fotógrafa de guerra”, en Los Ángeles Times, 3 de octubre de 1968.
    Arturo Ochoa Aguilar, La fotografía durante el imperio de Maximiliano, México, Instituto de Investigaciones Estéticas-UNAM, 1996, p. 173.
    John Mraz, “Fotohistoria o historia gráfica. El pasado mexicano en la fotografía”, en Cuicuilco, núm. 41, México, septiembre-diciembre de 2007, p. 28.
    Gisèle Freund y Rauda Jamís, Gisèle Freund. Conversaciones con Rauda Jamís, Barcelona, Circe, 2002, p. 149.
    Miguel Ángel Berumen, 1911. La toma de Ciudad Juárez/II. Las imágenes, El Paso, Cuadro por Cuadro/Berumen y Muñoz Editores, 2004, P. 12.
    Http://www1.uni-hamburg.de/rz3a035//arisierte.html.
    Desiderio Borja, “Despeñadero de las águilas”, en Coyuca, Coyuca de Catalán, Guerrero, año II, núm. 6, octubre 25 de 1948, pp.29-33.
    Samuel L. Villela Flores, “El álbum fotográfico del General Silvestre Mariscal”, en Relatos e Historias de México, núm. 8, abril de 2009, pp. 51-56.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Revolución Mexicana
    Archivo fotográfico
    Geográfica
    Guerrero
    Temporal
    Siglo XX

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2010-08-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico

    Autoría
    Samuel Villela F.

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Identificadores
    ISSN
    1405-7786

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_19970101-000000:14_377_5151

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia


    Revista Alquimia. Sistema Nacional de Fototecas
    Número de Revista Alquimia Num. 39 (2010) Revolución e imagen

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca
Revista


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.