Nuevas expresiones y nuevas terapias religiosas en Xalapa, Veracruz
- Título(s)
- Título
- Nuevas expresiones y nuevas terapias religiosas en Xalapa, Veracruz
- Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 12 Año 6 (2013) julio-diciembre
- Resumen:
- En el caso del México de hoy, la crisis económica que se vive y que alcanzó ya todos los niveles sociales, ha llevado a una búsqueda de auxilio espiritual que orilla, por un lado, a un reforzamiento de credos religiosos dirigidos más al logro de la solución de problemas cotidianos de la existencia que a la obtención de una vida mejor en el más allá. Por otra parte, la inercia religiosa ha conducido a una búsqueda individual de opciones derivada de la pérdida del poder monolítico de la iglesia católica y al surgimiento acelerado de nuevas ofertas.
- Referencias:
- Aranguren, José Luis, “La religión hoy” en Formas modernas de religión, Rafael Díaz Salazar, Salvador Giner y Fernando Velasco (eds.), Madrid, Alianza Editorial, 1994, pp.21-37. De la Peña Francisco, Los hijos del quinto sol. Un estudio psicoanalítico de la mexicanidad, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2002. De la Torre, René, “La estatización y los usos culturales de la danza Conchera- Azteca”, en Raíces en Movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales, Kali Argyriadis, Renée de la Torre, Cristina Gutiérrez Zúñiga, Alejandra Aguilar Ros (coordinadoras), El Colegio de Jalisco, Centre d´Études Mexicaines et Centraméricaines: Institut de Recherche pour le developpement, México, CIESAS-Occidente: ITESO, 2008, pp.73-110. De la torre, Renée y Argyriadis, Kali, Introducción de la obra Raíces en Movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales, en Kali Argyriadis, Renée de la Torre Cristina Gutiérrez Zúñiga, Alejandra Aguilar Ros (coordinadoras). El Colegio de Jalisco, Centre d´Ètudes Mexicaines et Centraméricaines: Institut de Recherche pour le developpement, México, CIESAS-Occidente: ITESO, 2008, pp.11-44. Díaz Brenis, Elizabeth, “Nueva Era. Una religión para la polis posmoderna”, en Antropología, Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Nueva Época, Núm. 68, México, 2002, pp. 44-49. Díaz Salazar, Rafael, “La religión vacía. Un análisis de la transición religiosa en Occidente”, en Formas modernas de religión, Rafael Díaz Salazar, Salvador Giner y Fernando Velasco (eds.), Madrid, Alianza Editorial, 1994, pp.71-116. Eliade, Mircea, El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, México-Buenos Aires, Fondo de cultura Económica, 1962. Fergurson, Marilyn, La conspiración de Acuario, Madrid, Año Cero, 1984. Galinier Jacques, Lagarriga Isabel y Perrin Michel, (coord.), Chamanismo Latinoamericano una revisión conceptual, en Plaza y Valdés, México, 1995. Galinier Jaques y Molinié Antoinette, Les Néo-Indiens. Une religión du IIIe Millénaire, Odile Jacob, Paris, 2006. Galovic Jelena, Los grupos místicos-espirituales de la actualidad, México, Plaza y Valdés Editores, 2002. González Torres, Elizabeth y Acevedo Martínez, Víctor, In kantonal: la casa del sol” iglesia del movimiento de la mexicáyotl, tesis de licenciatura en antropología social, ENAH, México, 2000. Gonzalez Torres Yólotl, Danza la palabra. La danza de los Concheros. CONACULTA-INAH, México, Plaza Valdés, 2006. Graeff Velázquez, Carla, La Nueva Era en un grupo de clase media de la Ciudad de México, tesis de licenciatura en Etnohistoria, ENAH, México, 2001. Gutiérrez Zúñiga, Cristina, “Nuevos movimientos religiosos. Los rostros de la religión contemporánea”, en Secularización, modernidad y cambio religioso. Enrique Luengo González (Compilador), México, Cuadernos de cultura y religión, Universidad iberoamericana, 1991 , pp.13-34. Hervieu-Léger, Danièle, “Una sociología de las nuevas formas de religiosidad: algunas cuestiones teóricas previas”, en Identidades religiosas y sociales en México. Gilberto Jiménez (coord.) México, Instituto Francés de América Latina, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 1996, pp.23-46. Lagarriga Attias, Isabel, “Aspectos Generales del Chamanismo en México” en Arqueología y Religión. Walburga Wesput y Patricia Fournier (coordinadoras), México, ENAH-INAH, CONACYT, 2004, pp.225-262. López Padilla, Luis Eduardo, New-Age. ¿La religión del siglo XXI?, México, Centro de Formación, Educación y Cultura, 1995. Masferrer Kan, Elio, “La configuración del campo religioso latinoamericano”, en Sectas o iglesias. Viejos o nuevos Movimientos religiosos, Elio Masferrer Kan (Compilador), México, ALER, Plaza y Valdés Editores, 2000, pp.19-85. Morris Berman, El reencantamiento del mundo, Chile, Cuatro Vientos Editorial, 1995. Porres Carrillo, Eugenio, “Consideraciones acerca del neochamanismo y del chamanismo huichol” en Silvia Ortiz Echaniz, (coordinadora) La medicina tradicional en el norte de México, México, INAH, 1999, pp. 222-236. Poveda José María (Director), Chamanismo. El arte natural de curar, Enciclopedia del Tercer Milenio, Madrid, 2001. Schmucler, Sergio, “New Age. Religión para tiempos neoliberales”, en Revista de la Universidad Nacional de México, Nueva época Núm. 610, Abril, 2002, pp. 5-10. Teisenhoffer, Viola, “De la nebulosa místico-esotérica al circuito alternativo”, en Raíces en movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales, Kali Argyriadis, Renée de la Torre, Cristina Gutiérrez Zúñiga, (coordinadoras) El Colegio de Jalisco, Centre d´Ëtudes Mexicaines et Centraméricaines: Institut de Recherche pour le development, México, CIESAS-Occidente: ITESO, 2008, pp.45-72.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Veracruz
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Veracruz
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 38_20131231--000000:197_3311_22905
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Nuevas expresiones y nuevas terapias religiosas en Xalapa, Veracruz
- Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 12 Año 6 (2013) julio-diciembre
- Resumen:
- En el caso del México de hoy, la crisis económica que se vive y que alcanzó ya todos los niveles sociales, ha llevado a una búsqueda de auxilio espiritual que orilla, por un lado, a un reforzamiento de credos religiosos dirigidos más al logro de la solución de problemas cotidianos de la existencia que a la obtención de una vida mejor en el más allá. Por otra parte, la inercia religiosa ha conducido a una búsqueda individual de opciones derivada de la pérdida del poder monolítico de la iglesia católica y al surgimiento acelerado de nuevas ofertas.
- Referencias:
- Aranguren, José Luis, “La religión hoy” en Formas modernas de religión, Rafael Díaz Salazar, Salvador Giner y Fernando Velasco (eds.), Madrid, Alianza Editorial, 1994, pp.21-37. De la Peña Francisco, Los hijos del quinto sol. Un estudio psicoanalítico de la mexicanidad, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2002. De la Torre, René, “La estatización y los usos culturales de la danza Conchera- Azteca”, en Raíces en Movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales, Kali Argyriadis, Renée de la Torre, Cristina Gutiérrez Zúñiga, Alejandra Aguilar Ros (coordinadoras), El Colegio de Jalisco, Centre d´Études Mexicaines et Centraméricaines: Institut de Recherche pour le developpement, México, CIESAS-Occidente: ITESO, 2008, pp.73-110. De la torre, Renée y Argyriadis, Kali, Introducción de la obra Raíces en Movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales, en Kali Argyriadis, Renée de la Torre Cristina Gutiérrez Zúñiga, Alejandra Aguilar Ros (coordinadoras). El Colegio de Jalisco, Centre d´Ètudes Mexicaines et Centraméricaines: Institut de Recherche pour le developpement, México, CIESAS-Occidente: ITESO, 2008, pp.11-44. Díaz Brenis, Elizabeth, “Nueva Era. Una religión para la polis posmoderna”, en Antropología, Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Nueva Época, Núm. 68, México, 2002, pp. 44-49. Díaz Salazar, Rafael, “La religión vacía. Un análisis de la transición religiosa en Occidente”, en Formas modernas de religión, Rafael Díaz Salazar, Salvador Giner y Fernando Velasco (eds.), Madrid, Alianza Editorial, 1994, pp.71-116. Eliade, Mircea, El chamanismo y las técnicas arcaicas del éxtasis, México-Buenos Aires, Fondo de cultura Económica, 1962. Fergurson, Marilyn, La conspiración de Acuario, Madrid, Año Cero, 1984. Galinier Jacques, Lagarriga Isabel y Perrin Michel, (coord.), Chamanismo Latinoamericano una revisión conceptual, en Plaza y Valdés, México, 1995. Galinier Jaques y Molinié Antoinette, Les Néo-Indiens. Une religión du IIIe Millénaire, Odile Jacob, Paris, 2006. Galovic Jelena, Los grupos místicos-espirituales de la actualidad, México, Plaza y Valdés Editores, 2002. González Torres, Elizabeth y Acevedo Martínez, Víctor, In kantonal: la casa del sol” iglesia del movimiento de la mexicáyotl, tesis de licenciatura en antropología social, ENAH, México, 2000. Gonzalez Torres Yólotl, Danza la palabra. La danza de los Concheros. CONACULTA-INAH, México, Plaza Valdés, 2006. Graeff Velázquez, Carla, La Nueva Era en un grupo de clase media de la Ciudad de México, tesis de licenciatura en Etnohistoria, ENAH, México, 2001. Gutiérrez Zúñiga, Cristina, “Nuevos movimientos religiosos. Los rostros de la religión contemporánea”, en Secularización, modernidad y cambio religioso. Enrique Luengo González (Compilador), México, Cuadernos de cultura y religión, Universidad iberoamericana, 1991 , pp.13-34. Hervieu-Léger, Danièle, “Una sociología de las nuevas formas de religiosidad: algunas cuestiones teóricas previas”, en Identidades religiosas y sociales en México. Gilberto Jiménez (coord.) México, Instituto Francés de América Latina, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, 1996, pp.23-46. Lagarriga Attias, Isabel, “Aspectos Generales del Chamanismo en México” en Arqueología y Religión. Walburga Wesput y Patricia Fournier (coordinadoras), México, ENAH-INAH, CONACYT, 2004, pp.225-262. López Padilla, Luis Eduardo, New-Age. ¿La religión del siglo XXI?, México, Centro de Formación, Educación y Cultura, 1995. Masferrer Kan, Elio, “La configuración del campo religioso latinoamericano”, en Sectas o iglesias. Viejos o nuevos Movimientos religiosos, Elio Masferrer Kan (Compilador), México, ALER, Plaza y Valdés Editores, 2000, pp.19-85. Morris Berman, El reencantamiento del mundo, Chile, Cuatro Vientos Editorial, 1995. Porres Carrillo, Eugenio, “Consideraciones acerca del neochamanismo y del chamanismo huichol” en Silvia Ortiz Echaniz, (coordinadora) La medicina tradicional en el norte de México, México, INAH, 1999, pp. 222-236. Poveda José María (Director), Chamanismo. El arte natural de curar, Enciclopedia del Tercer Milenio, Madrid, 2001. Schmucler, Sergio, “New Age. Religión para tiempos neoliberales”, en Revista de la Universidad Nacional de México, Nueva época Núm. 610, Abril, 2002, pp. 5-10. Teisenhoffer, Viola, “De la nebulosa místico-esotérica al circuito alternativo”, en Raíces en movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales, Kali Argyriadis, Renée de la Torre, Cristina Gutiérrez Zúñiga, (coordinadoras) El Colegio de Jalisco, Centre d´Ëtudes Mexicaines et Centraméricaines: Institut de Recherche pour le development, México, CIESAS-Occidente: ITESO, 2008, pp.45-72.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Veracruz
- Fecha de publicación
- 2013-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Ubicación
- Centro INAH Veracruz
- Identificadores
- ISSN
- En trámite.
- Identificadores
- MID
- 38_20131231--000000:197_3311_22905
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Ollin. Centro INAH Veracruz
- Número de revista Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 12 (2016)
- URL Nuevas expresiones y nuevas terapias religiosas en Xalapa, Veracruz. Ollin. Centro INAH Veracruz Núm. 13 (2013)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui