Una nueva fuente. Las alcabalas
- Título(s)
- Título
- Una nueva fuente. Las alcabalas
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 26 (1991) abril-septiembre
- Resumen
- Garavaglia, Juan Carlos y Juan Carlos Grosso, Las Alcabalas novohispanas (1776-1821), México, AGN - Banca Cremi, 1987, 239 p. Documentos, Series de Recaudación de Alcabalas de las receptorías de la Nueva España 1777-1811.
- Referencias:
- 1 Los trabajos de J.C. Garavaglia y J.C. Grosso que han aparecido publicados antes de este libro, aunque fueran escritos posteriormente, son: "Estado borbónico y presión fiscal en la Nueva España, 1750- 1821", Reporte de Investigación, División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM-I, 1985; "La región de Puebla / Tlaxcala y la economía novohispana (1670-1821)", Historia Mexicana, vol. XXXV, núm. 143, enero-marzo 1986, pp. 549-600; "La evolución económica de la región poblana 1778-1809", Anuario de la Escuela de Historia, Universidad Nacional de Rosario, Argentina, vol. 12, 2a. época, 1986-87; "De Veracruz a Durango: un análisis regional de la Nueva España borbónica", Siglo XIX, año II, No. 4, jul.-dic. de 1987; "El abasto de una villa novohispana: mercancías y flujos mercantiles en Tepeaca 1780-1820", Anuario IEHS, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Universidad Nacional del Centro, Provincia de Buenos Aires, Argentina, núm. 2, 1987; "Le Ragioni della Nueva España del periodo borbonico: una Analisi Quantitativa, 1778-1809", Rivista Storica Italiana, año XCIX, Fascicolo III, 1987; "Comerciantes, hacendados y campesinos. Un mercado local en el valle poblano (Tepeaca, 1792)", Annales E.S.C., marzo / abril de 1989.
- 2 Pastor, Rodolfo, "La alcabala como fuente para la historia económica y social de la Nueva España", Historia Mexicana, vol. XXVII, núm. 1, julio / septiembre 1977, pp. 1-16.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1991-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Jorge Silva Riquer
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1102_14541
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 26 (1991)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Una nueva fuente. Las alcabalas
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos. Num. 26 (1991) abril-septiembre
- Resumen
- Garavaglia, Juan Carlos y Juan Carlos Grosso, Las Alcabalas novohispanas (1776-1821), México, AGN - Banca Cremi, 1987, 239 p. Documentos, Series de Recaudación de Alcabalas de las receptorías de la Nueva España 1777-1811.
- Referencias:
- 1 Los trabajos de J.C. Garavaglia y J.C. Grosso que han aparecido publicados antes de este libro, aunque fueran escritos posteriormente, son: "Estado borbónico y presión fiscal en la Nueva España, 1750- 1821", Reporte de Investigación, División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM-I, 1985; "La región de Puebla / Tlaxcala y la economía novohispana (1670-1821)", Historia Mexicana, vol. XXXV, núm. 143, enero-marzo 1986, pp. 549-600; "La evolución económica de la región poblana 1778-1809", Anuario de la Escuela de Historia, Universidad Nacional de Rosario, Argentina, vol. 12, 2a. época, 1986-87; "De Veracruz a Durango: un análisis regional de la Nueva España borbónica", Siglo XIX, año II, No. 4, jul.-dic. de 1987; "El abasto de una villa novohispana: mercancías y flujos mercantiles en Tepeaca 1780-1820", Anuario IEHS, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Universidad Nacional del Centro, Provincia de Buenos Aires, Argentina, núm. 2, 1987; "Le Ragioni della Nueva España del periodo borbonico: una Analisi Quantitativa, 1778-1809", Rivista Storica Italiana, año XCIX, Fascicolo III, 1987; "Comerciantes, hacendados y campesinos. Un mercado local en el valle poblano (Tepeaca, 1792)", Annales E.S.C., marzo / abril de 1989.
- 2 Pastor, Rodolfo, "La alcabala como fuente para la historia económica y social de la Nueva España", Historia Mexicana, vol. XXVII, núm. 1, julio / septiembre 1977, pp. 1-16.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Historia
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1991-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Jorge Silva Riquer
- Tipo de recurso
- Texto
- Reseña
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1102_14541
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- Número de revista Historias Num. 26 (1991)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui