Un viaje fabuloso
- Título(s)
- Título
- Un viaje fabuloso
- Subtítulo
- Manual para elaborar recorridos culturales de patrimonio inmueble
- Colección Formación y capacitación Serie Manuales N°. 5
- Resumen
- Este manual tiene como público objetivo a estudiantes de carreras técnicas y licenciaturas en artes, humanidades, ciencias sociales y turismo, que deseen transitar el camino de la difusión patrimonial, sea por vocación, pasión o por alternativa laboral. "Un viaje fabuloso. Manual para elaborar recorridos culturales de patrimonio inmueble" es una herramienta para el diseño e implementación de recorridos culturales. A diferencia de una visita guiada tradicional, enfocada en el entretenimiento o en la transmisión de datos, aquí se visualizan los recorridos culturales como una estrategia para generar vínculos personales con el patrimonio inmueble mediante una interacción significativa entre la o el guía y el grupo. Con ello se busca trascender una visión donde se celebra y conserva el pasado por el pasado, para proponer una en donde el patrimonio cultural pueda ayudar a generar un entorno de mayor respeto y convivencia entre las personas y, por tanto, de construcción de comunidad a la vez de coadyuvar en la conservación de dicha memoria construida.
- Tabla de Contenido
- - Prefacio. - Introducción. - 1. Fundamentos conceptuales. - 2. Metodología para la elaboración de recorridos culturales. - 3. Recomendaciones para emprender con éxito la aventura. - Consideraciones finales. - Bibliografía. - Anexos.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2024
- Editor
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Citlalli Itzel Espíndola Villanueva; Encargada editorial de Publicaciones ENCRyM
- Silvia Patricia Arce Garza: Corrector
- Adriana Bravo Villarreal; Diseño editorial y formación
- Leonardo Andrés Ahumada Chirino; Asistente de edición
- Secretaría de Cultura: Productor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía: Productor
- Tipo de recurso
- Texto
- Manual
- Descripción física
- Extensión
- 135 p.
- Ilustraciones
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-2634-02-2
- Identificadores
- MID
- 45_20250616-232032:47
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Un viaje fabuloso
- Subtítulo
- Manual para elaborar recorridos culturales de patrimonio inmueble
- Colección Formación y capacitación Serie Manuales N°. 5
- Resumen
- Este manual tiene como público objetivo a estudiantes de carreras técnicas y licenciaturas en artes, humanidades, ciencias sociales y turismo, que deseen transitar el camino de la difusión patrimonial, sea por vocación, pasión o por alternativa laboral. "Un viaje fabuloso. Manual para elaborar recorridos culturales de patrimonio inmueble" es una herramienta para el diseño e implementación de recorridos culturales. A diferencia de una visita guiada tradicional, enfocada en el entretenimiento o en la transmisión de datos, aquí se visualizan los recorridos culturales como una estrategia para generar vínculos personales con el patrimonio inmueble mediante una interacción significativa entre la o el guía y el grupo. Con ello se busca trascender una visión donde se celebra y conserva el pasado por el pasado, para proponer una en donde el patrimonio cultural pueda ayudar a generar un entorno de mayor respeto y convivencia entre las personas y, por tanto, de construcción de comunidad a la vez de coadyuvar en la conservación de dicha memoria construida.
- Tabla de Contenido
- - Prefacio. - Introducción. - 1. Fundamentos conceptuales. - 2. Metodología para la elaboración de recorridos culturales. - 3. Recomendaciones para emprender con éxito la aventura. - Consideraciones finales. - Bibliografía. - Anexos.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2024
- Editor
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Secretaría de Cultura
- Edición
- 1
- Personas/ Instituciones
- Citlalli Itzel Espíndola Villanueva; Encargada editorial de Publicaciones ENCRyM
- Silvia Patricia Arce Garza: Corrector
- Adriana Bravo Villarreal; Diseño editorial y formación
- Leonardo Andrés Ahumada Chirino; Asistente de edición
- Secretaría de Cultura: Productor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía: Productor
- Tipo de recurso
- Texto
- Manual
- Descripción física
- Extensión
- 135 p.
- Ilustraciones
- Identificadores
- ISBN
- 978-607-2634-02-2
- Identificadores
- MID
- 45_20250616-232032:47
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Escuela Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui