Análisis y técnica de manufactura del Códice Azoyú 2


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Análisis y técnica de manufactura del Códice Azoyú 2
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977). Num. 69 Nueva Época (2003) enero-marzo

    Referencias:
    Carrillo y Gariel, Abelardo, Técnica de la pintura de la Nueva España, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 1946, p. 35.
    De Gortari, Eli, Del saber y de la técnica del México antiguo, México, UNAM (Complementos del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos 3,nueva época), 1987, p. 49.
    Gettens, R. J. y G. L. Stout, Painting Materials. A Short Encyclopaedia, New York, Dover Publications Inc., 1966, p. 117.
    Glass, John, Catálogo de la Colección de Códices, México, INAH-Museo Nacional de Antropología, 1964, p. 165.
    Huerta Carrillo, Alejandro , “Análisis de materiales del Códice Azoyú 1”, en Constanza Vega Sosa, Códice Azoyú 1. El Reino de Tlachinolan, México, FCE, 1991, p. 128.
    Huerta Carrillo. Alejandro , “Análisis químico y técnica de manufactura del Códice Moctezuma”, inédito, p. 8.
    Huerta Carrillo, Alejandro , “Análisis de la policromía de los petroglifos de la Estructura A”, en Constanza Vega Sosa, El recinto sagrado de México-Tenochtitlan, México, SEP-INAH, 1979, pp. 87-94.
    Huerta Carrillo, Alejandro, “Estudio de la policromía de la Piedra de la Luna-Coyolxauhqui”, en Churubusco, México, INAH-Dirección de Restauración, 1977, p. 93.
    Huerta Carrillo, Alejandro, “Análisis de la pintura mural de la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas”, en Segundo Encuentro Nacional de Restauradores del Patrimonio Cultural, México, INAH-Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural, 1983, p. 23.
    Huerta Carrillo, Alejandro, y Eugenia Berthier V., “Códices, la ciencia al rescate”, inédito, 1999, p. 8.
    Landa A., Ma. Elena et al., La Garrafa, México, Gobierno del Estado de Puebla / INAH/SEP, 1988, p. 244.
    Stromberg, Gobi (coord.), El Universo del Amate, México, SEP-Museo Nacional de Culturas Populares, 1982, pp. 13, 23.
    Torres Montes, Luis, “Materiales y técnica de la pintura mural de Teotihuacan”, en Teotihuacan, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1972, p. 23.
    Vega, Constanza, Códices y Documentos sobre México, México, INAH (Serie Historia), 1994, pp. 165-168.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conservación
    Códice Azoyú
    Cultura nahua
    Códices
    Geográfica
    Guerrero, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Alejandro Huerta Carrillo (Centro INAH Zacatecas)
    Eugenia Berthier Villaseñor (Centro INAH Zacatecas)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_359_4956

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (BIN) 167.17 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 24.43 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Análisis y técnica de manufactura del Códice Azoyú 2
    Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977). Num. 69 Nueva Época (2003) enero-marzo

    Referencias:
    Carrillo y Gariel, Abelardo, Técnica de la pintura de la Nueva España, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, 1946, p. 35.
    De Gortari, Eli, Del saber y de la técnica del México antiguo, México, UNAM (Complementos del Seminario de Problemas Científicos y Filosóficos 3,nueva época), 1987, p. 49.
    Gettens, R. J. y G. L. Stout, Painting Materials. A Short Encyclopaedia, New York, Dover Publications Inc., 1966, p. 117.
    Glass, John, Catálogo de la Colección de Códices, México, INAH-Museo Nacional de Antropología, 1964, p. 165.
    Huerta Carrillo, Alejandro , “Análisis de materiales del Códice Azoyú 1”, en Constanza Vega Sosa, Códice Azoyú 1. El Reino de Tlachinolan, México, FCE, 1991, p. 128.
    Huerta Carrillo. Alejandro , “Análisis químico y técnica de manufactura del Códice Moctezuma”, inédito, p. 8.
    Huerta Carrillo, Alejandro , “Análisis de la policromía de los petroglifos de la Estructura A”, en Constanza Vega Sosa, El recinto sagrado de México-Tenochtitlan, México, SEP-INAH, 1979, pp. 87-94.
    Huerta Carrillo, Alejandro, “Estudio de la policromía de la Piedra de la Luna-Coyolxauhqui”, en Churubusco, México, INAH-Dirección de Restauración, 1977, p. 93.
    Huerta Carrillo, Alejandro, “Análisis de la pintura mural de la Zona Arqueológica de Palenque, Chiapas”, en Segundo Encuentro Nacional de Restauradores del Patrimonio Cultural, México, INAH-Dirección de Restauración del Patrimonio Cultural, 1983, p. 23.
    Huerta Carrillo, Alejandro, y Eugenia Berthier V., “Códices, la ciencia al rescate”, inédito, 1999, p. 8.
    Landa A., Ma. Elena et al., La Garrafa, México, Gobierno del Estado de Puebla / INAH/SEP, 1988, p. 244.
    Stromberg, Gobi (coord.), El Universo del Amate, México, SEP-Museo Nacional de Culturas Populares, 1982, pp. 13, 23.
    Torres Montes, Luis, “Materiales y técnica de la pintura mural de Teotihuacan”, en Teotihuacan, México, Sociedad Mexicana de Antropología, 1972, p. 23.
    Vega, Constanza, Códices y Documentos sobre México, México, INAH (Serie Historia), 1994, pp. 165-168.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Conservación
    Códice Azoyú
    Cultura nahua
    Códices
    Geográfica
    Guerrero, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2003-03-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Alejandro Huerta Carrillo (Centro INAH Zacatecas)
    Eugenia Berthier Villaseñor (Centro INAH Zacatecas)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISSN
    0188-462X

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    76_19030101-000000:15_359_4956

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Antropología Num. 69 (2003) Cien años. Anales del Museo Nacional de México (1877-1977)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.