La construcción del cuerpo del "otro": el loco, el miedoso y el extranjero entre los antiguos nahuas


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La construcción del cuerpo del "otro": el loco, el miedoso y el extranjero entre los antiguos nahuas
    Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Cuerpo, alteridad y cosmovisión entre los nahuas Num 70 (2017) Vol. 24 septiembre-diciembre
    Otro título
    Some notes on the conceptions of the infants’ body among the ancient Nahuas

    Resumen:
    En este artículo se exponen las representaciones que los antiguos nahuas, especialmente los mexicas, crearon sobre tres figuras de alteridad: el loco, el miedoso y el extranjero. Se parte de la idea de que el corazón —entre otros órganos—, el complejo anímico y la oposición frío/caliente, fueron determinantes en la construcción del cuerpo del “otro”, al mismo tiempo que ayudaron a delinear la identidad étnica nahua. Las alteridades reconocidas por los nahuas fueron funcionales por varios motivos: evidenciaban carencias y excesos, los comportamientos y gestos prohibidos por la cultura nahua, los cánones en el vestido y el adorno y las normas sexuales, entre otros aspectos.

    Abstract:
    In this article the representations that the ancient Nahuas, especially the Mexicas, created about three figures of otherness: the madman, the fearful and the foreigner are discussed. The representations are based on the idea that the heart —among other organs—, the psychic complex and the cold/hot opposition, were determining factors in the construction of the body of the “other,” whilst at the same time helping to delineate the ethnic Nahua identity. The alterities recognized by the Nahuas were functional for several reasons: they demonstrated the deficiencies and excesses, the behaviors and gestures prohibited by the Nahua culture, as well as the canons in dress and adornment, along with sexual norms, among other topics.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura nahuas
    Alteridad

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2017-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jaime Echeverría García (Posgrado de Antropología Social Escuela Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_20171231-000000:4_1356_17892

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 23.91 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 77.83 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La construcción del cuerpo del "otro": el loco, el miedoso y el extranjero entre los antiguos nahuas
    Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Cuerpo, alteridad y cosmovisión entre los nahuas Num 70 (2017) Vol. 24 septiembre-diciembre
    Otro título
    Some notes on the conceptions of the infants’ body among the ancient Nahuas

    Resumen:
    En este artículo se exponen las representaciones que los antiguos nahuas, especialmente los mexicas, crearon sobre tres figuras de alteridad: el loco, el miedoso y el extranjero. Se parte de la idea de que el corazón —entre otros órganos—, el complejo anímico y la oposición frío/caliente, fueron determinantes en la construcción del cuerpo del “otro”, al mismo tiempo que ayudaron a delinear la identidad étnica nahua. Las alteridades reconocidas por los nahuas fueron funcionales por varios motivos: evidenciaban carencias y excesos, los comportamientos y gestos prohibidos por la cultura nahua, los cánones en el vestido y el adorno y las normas sexuales, entre otros aspectos.

    Abstract:
    In this article the representations that the ancient Nahuas, especially the Mexicas, created about three figures of otherness: the madman, the fearful and the foreigner are discussed. The representations are based on the idea that the heart —among other organs—, the psychic complex and the cold/hot opposition, were determining factors in the construction of the body of the “other,” whilst at the same time helping to delineate the ethnic Nahua identity. The alterities recognized by the Nahuas were functional for several reasons: they demonstrated the deficiencies and excesses, the behaviors and gestures prohibited by the Nahua culture, as well as the canons in dress and adornment, along with sexual norms, among other topics.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura nahuas
    Alteridad

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2017-12-31
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Jaime Echeverría García (Posgrado de Antropología Social Escuela Nacional de Antropología e Historia)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_20171231-000000:4_1356_17892

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Vol. 24 Num. 71 (2017) Cuerpo, alteridad y cosmovisión entre los nahuas

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.