Anita Brenner en la fotografía mexicana y su expedición etnográfica a Guerrero
- Título(s)
- Título
- Anita Brenner en la fotografía mexicana y su expedición etnográfica a Guerrero
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Arte y antropología. Num. 71 Nueva Época (2003) julio-septiembre
- Referencias:
- Brenner, Anita; Idols behind the altars, New York, Payson & Clarke, Ltd., 1929.
- ———; Ídolos tras los altares, México, Domés, 1983.
- ———; The Wind that Swept Mexico, Austin, University of Texas Press, 1943.
- ———; (pról. de Susana Joel Glusker Brenner), Guerrero (Imágenes de ayer), Chilpancingo, Gro., Sedue/Universidad Autónoma de Guerrero, 1983.
- ———; La revolución en blanco y negro (La historia de la Revolución Mexicana entre 1910 y 1942), México, FCE, 1985.
- Conger, Amy, “El impacto de México en la visión de Edward Weston”, en Edward Weston. La mirada de la ruptura, México, Conaculta/INBA/Museo Estudio Diego Rivera/Centro de la Imagen, 1994, pp. 33-52.
- Debroise, Olivier, Fuga mexicana (Un recorrido por la fotografía en México), México, Conaculta, 1998.
- De los Reyes, Aurelio, Manuel Gamio y el cine, México, UNAM, 1991.
- EDUCAL, “Asilo de Trotsky” (Página de Internet).
- Glusker Joel, Susana, Anita Brenner (A Mind of Her Own), Austin, University of Texas Press, 1998.
- Gutiérrez Ruvalcaba, Ignacio y Teresa Rojas Rabiela, El mundo indígena, Iconografía de la luz (Colección de 3 CD. Fototeca Nacho López), México, INI 2002.
- Hernández Espejo, Octavio, “La representación visual del rito. El uso de los registros visuales en la investigación antropológica” (Borrador de tesis para Maestría en Antropología Social), México, 2002.
- Iturriaga, José N., “Prólogo”, en Spratling, William, México tras lomita, México, Diana, 1991, pp. 15-110.
- Jiménez Padilla, Blanca M. y Samuel L. Villela F., “La mirada etnofotográfica de Barbro Dahlgren”, en Diario de Campo, México, INAH, núm. 46, agosto de 2002.
- Jones, Kerstin, Anita Brenner, Universidad de Arizona (Página de Internet).
- Leighton, George R., “Historia fotográfica de la Revolución Mexicana”, en La revolución en blanco y negro (La historia de la Revolución Mexicana entre 1910 y 1942), México, FCE, 1985, pp. 287-291.
- Mraz, John, “La fotografía histórica: particularidad y nostalgia”, en Nexos, núm. 19, México, julio de 1985, pp. 37-49.
- ———; “Una historiografía crítica de la historia gráfica”, en Cuicuilco, nueva época, vol. 5, núm. 13, México, ENAH, mayo-agosto de 1998, pp. 77-92.
- Newhall, Beaumont, Historia de la fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 1983.
- Pérez Montfort, Ricardo, Las invenciones del México indio. Nacionalismo y cultura en México 1920-1940, Red de Investigadores Latinoamericanos por la Democracia y la Autonomía de los Pueblos (Internet), mayo de 2003.
- Rodríguez, José Antonio, “Vamos a México”, en Alquimia, año 2, núm. 5, México, INAH, 1999, pp. 32-38.
- ———; Textos y ensayos (Página de Internet), s/f.
- Spratling, William, México tras lomita (prólogo de José N. Iturriaga), México, Diana, 1991.
- Villela Flores, Samuel L., “Los Lupercio, fotógrafos jaliscienses”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, núm. 48, México, INAH, octubre-diciembre de 1997, pp. 3-9.
- ———; “Fotógrafos viajeros y la antropología mexicana”, en Cuicuilco, nueva época, vol. 5, núm. 13, México, ENAH, mayo-agosto de 1998, pp. 105-122.
- ———; “Entre el tequio y la costumbre. Panorámica de la investigación etnológica en Guerrero”, en Foro La investigación antropológica e histórica en Guerrero, septiembre de 2002, Taxco, Gro., Coordinación Nacional de Antropología- INAH.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guerrero, México
- Nombres
- Anita Brenner
- Edward Weston
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_223_3024
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Anita Brenner en la fotografía mexicana y su expedición etnográfica a Guerrero
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Arte y antropología. Num. 71 Nueva Época (2003) julio-septiembre
- Referencias:
- Brenner, Anita; Idols behind the altars, New York, Payson & Clarke, Ltd., 1929.
- ———; Ídolos tras los altares, México, Domés, 1983.
- ———; The Wind that Swept Mexico, Austin, University of Texas Press, 1943.
- ———; (pról. de Susana Joel Glusker Brenner), Guerrero (Imágenes de ayer), Chilpancingo, Gro., Sedue/Universidad Autónoma de Guerrero, 1983.
- ———; La revolución en blanco y negro (La historia de la Revolución Mexicana entre 1910 y 1942), México, FCE, 1985.
- Conger, Amy, “El impacto de México en la visión de Edward Weston”, en Edward Weston. La mirada de la ruptura, México, Conaculta/INBA/Museo Estudio Diego Rivera/Centro de la Imagen, 1994, pp. 33-52.
- Debroise, Olivier, Fuga mexicana (Un recorrido por la fotografía en México), México, Conaculta, 1998.
- De los Reyes, Aurelio, Manuel Gamio y el cine, México, UNAM, 1991.
- EDUCAL, “Asilo de Trotsky” (Página de Internet).
- Glusker Joel, Susana, Anita Brenner (A Mind of Her Own), Austin, University of Texas Press, 1998.
- Gutiérrez Ruvalcaba, Ignacio y Teresa Rojas Rabiela, El mundo indígena, Iconografía de la luz (Colección de 3 CD. Fototeca Nacho López), México, INI 2002.
- Hernández Espejo, Octavio, “La representación visual del rito. El uso de los registros visuales en la investigación antropológica” (Borrador de tesis para Maestría en Antropología Social), México, 2002.
- Iturriaga, José N., “Prólogo”, en Spratling, William, México tras lomita, México, Diana, 1991, pp. 15-110.
- Jiménez Padilla, Blanca M. y Samuel L. Villela F., “La mirada etnofotográfica de Barbro Dahlgren”, en Diario de Campo, México, INAH, núm. 46, agosto de 2002.
- Jones, Kerstin, Anita Brenner, Universidad de Arizona (Página de Internet).
- Leighton, George R., “Historia fotográfica de la Revolución Mexicana”, en La revolución en blanco y negro (La historia de la Revolución Mexicana entre 1910 y 1942), México, FCE, 1985, pp. 287-291.
- Mraz, John, “La fotografía histórica: particularidad y nostalgia”, en Nexos, núm. 19, México, julio de 1985, pp. 37-49.
- ———; “Una historiografía crítica de la historia gráfica”, en Cuicuilco, nueva época, vol. 5, núm. 13, México, ENAH, mayo-agosto de 1998, pp. 77-92.
- Newhall, Beaumont, Historia de la fotografía, Barcelona, Gustavo Gili, 1983.
- Pérez Montfort, Ricardo, Las invenciones del México indio. Nacionalismo y cultura en México 1920-1940, Red de Investigadores Latinoamericanos por la Democracia y la Autonomía de los Pueblos (Internet), mayo de 2003.
- Rodríguez, José Antonio, “Vamos a México”, en Alquimia, año 2, núm. 5, México, INAH, 1999, pp. 32-38.
- ———; Textos y ensayos (Página de Internet), s/f.
- Spratling, William, México tras lomita (prólogo de José N. Iturriaga), México, Diana, 1991.
- Villela Flores, Samuel L., “Los Lupercio, fotógrafos jaliscienses”, en Antropología. Boletín Oficial del INAH, núm. 48, México, INAH, octubre-diciembre de 1997, pp. 3-9.
- ———; “Fotógrafos viajeros y la antropología mexicana”, en Cuicuilco, nueva época, vol. 5, núm. 13, México, ENAH, mayo-agosto de 1998, pp. 105-122.
- ———; “Entre el tequio y la costumbre. Panorámica de la investigación etnológica en Guerrero”, en Foro La investigación antropológica e histórica en Guerrero, septiembre de 2002, Taxco, Gro., Coordinación Nacional de Antropología- INAH.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guerrero, México
- Nombres
- Anita Brenner
- Edward Weston
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-09-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_223_3024
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Antropología Num. 71 (2003) Arte y antropología
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui