La imagen de España en el 100 y 150 aniversario de la Guerra de la Independencia en el periódico ABC


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La imagen de España en el 100 y 150 aniversario de la Guerra de la Independencia en el periódico ABC
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 75 (2010) enero-abril

    Abstract

    This article analyses the iconographic construction of the image of the Spanish Nation at two different times: the first centennial and the one hundred and fiftieth anniversary of the beginning of its Independence War (May 2nd of 1808). Not all the images created at those times are analyzed, just the ones representing the monarchical and conservative ideology, which were appropriately featured at the ABC newspaper. The analysis is based on the photographs and drawings published there during the days that followed the celebrations. The aim of this text is, on the one hand, to detect, study and find out the ideological meaning of the iconographic items; and, on the other, to appreciate the differences in the use of the commemoration at two different historical and political times.


    Referencias:
    Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, México, FCE, 2007 [1983].
    G. Mosse, La nacionalización de las masas, Madrid, Marcial Pons, 2005, p. 16.
    “1989. Cómo se conmemoró el bicentenario de la Revolución francesa”, en S. Claramunt et al., op. cit., pp. 119-136.
    J. M. Portillo Valdés, “Nación”, en J. Fernández Sebastián y J. F. Fuentes (dirs.), op. cit., pp. 468-476.
    Ch. Demange, op. cit., pp. 183-194
    J. Moreno Luzón, “Mitos de la España inmortal. conmemoraciones y nacionalismo español en el siglo XX”, en Claves de razón práctica, núm. 174, 2007, pp. 26-35.
    S. Juliá, Historias de las dos Españas, Madrid, Taurus, 2004, pp. 103-121.
    “La fortuna de la Guerra de la Independencia en la pintura del siglo XIX”, en Cuadernos de Arte e Iconografía, f. II, núm. 4, 1989, pp. 346-357
    “El Dos de Mayo en la iconografía”, en Ch. Demange, op. cit., pp. 101-127.
    S. Juliá, “La sociedad”, en J.L. García Delgado, (coord.), Franquismo. El juicio de la historia, Madrid, Temas de hoy, pp. 69-143.
    R.R. Tranche y V. Sánchez-Biosca, NO-DO: el tiempo y la memoria, Madrid, Cátedra/ Filmoteca, 2001, pp. 489-520

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Independencia de México
    Geográfica
    España

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2010-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Lara Campos Pérez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_78_1036

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 90.27 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 22.76 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La imagen de España en el 100 y 150 aniversario de la Guerra de la Independencia en el periódico ABC
    Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos Num. 75 (2010) enero-abril

    Abstract

    This article analyses the iconographic construction of the image of the Spanish Nation at two different times: the first centennial and the one hundred and fiftieth anniversary of the beginning of its Independence War (May 2nd of 1808). Not all the images created at those times are analyzed, just the ones representing the monarchical and conservative ideology, which were appropriately featured at the ABC newspaper. The analysis is based on the photographs and drawings published there during the days that followed the celebrations. The aim of this text is, on the one hand, to detect, study and find out the ideological meaning of the iconographic items; and, on the other, to appreciate the differences in the use of the commemoration at two different historical and political times.


    Referencias:
    Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo, México, FCE, 2007 [1983].
    G. Mosse, La nacionalización de las masas, Madrid, Marcial Pons, 2005, p. 16.
    “1989. Cómo se conmemoró el bicentenario de la Revolución francesa”, en S. Claramunt et al., op. cit., pp. 119-136.
    J. M. Portillo Valdés, “Nación”, en J. Fernández Sebastián y J. F. Fuentes (dirs.), op. cit., pp. 468-476.
    Ch. Demange, op. cit., pp. 183-194
    J. Moreno Luzón, “Mitos de la España inmortal. conmemoraciones y nacionalismo español en el siglo XX”, en Claves de razón práctica, núm. 174, 2007, pp. 26-35.
    S. Juliá, Historias de las dos Españas, Madrid, Taurus, 2004, pp. 103-121.
    “La fortuna de la Guerra de la Independencia en la pintura del siglo XIX”, en Cuadernos de Arte e Iconografía, f. II, núm. 4, 1989, pp. 346-357
    “El Dos de Mayo en la iconografía”, en Ch. Demange, op. cit., pp. 101-127.
    S. Juliá, “La sociedad”, en J.L. García Delgado, (coord.), Franquismo. El juicio de la historia, Madrid, Temas de hoy, pp. 69-143.
    R.R. Tranche y V. Sánchez-Biosca, NO-DO: el tiempo y la memoria, Madrid, Cátedra/ Filmoteca, 2001, pp. 489-520

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Historia
    Independencia de México
    Geográfica
    España

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2010-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Lara Campos Pérez

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Dirección de Estudios Históricos

    Identificadores
    ISSN
    1405-7794

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    352_19820101-000000:6_78_1036

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
    Número de revista Historias Num. 75 (2010)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.