Rafael Delgado, costumbrista mexicano.
- Título(s)
- Título
- Rafael Delgado, costumbrista mexicano.
- Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 24 Tomo VII (1931) Cuarta Época (1922-1933)
- Referencias:
- 1. Obras de Rafael Delgado.
- El amor a los libros, Conversaciones Literarias, Orizaba, Imprenta del Hospicio, 1886.
- Angelina, 1ª Ed., Orizaba, Pablo Franch, 1893.
- Angelina, 2ª Ed., México, Antigua Imprenta de Eduardo Murguía, 1895.
- Angelina, 3ª Ed., Colección de Escritores Americanos, t. XI, dirigida por V.G. Calderón, Barcelona, (sin fecha).
- Antes de la Boda, monólogo estrenado por doña Josefina Duelos de Figuerola, en el Teatro Llave de Orizaba, la noche del 19 de noviembre de 1885, Orizaba, Oficina Tipográfica de Manuel Castro Limón, 1900.
- Antes de la Boda. En el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I., Núm. 18, noviembre 15 de 1885, Orizaba, pp. 11-19.
- Antes de la Boda. En El Tiempo, t. IV, Núm. 715, Enero 3, de 1886.
- El Caballerango, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. II, Núm. 2, (1899), pp. 36-39.
- La Calandria, 1ª Ed., en La Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. III, pp. 58, 112, 145, 236, 294, 349, 441, 466 y 556.
- La Calandria, 2ª Ed., Orizaba, Pablo Franch, 1891.
- La Calandria, 3ª Ed., México, Biblos, Tipografía de José Ballena, (1916).
- Cuentos y Notas, Biblioteca de Autores Mexicanos, t. XLII, México, Imprenta de Victoriano Agüeros, 1902.
- Discurso pronunciado en la distribución de premios de los alumnos de los establecimientos de enseñanza, verificada la noche del 1º de mayo de 1886. Boletín de la Sociedad Sánchez. Oropeza, t. I, Núm. 21, (1886) pp. 1-8.
- Epílogo, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I, Núm. 3 (1898), pp. 33-35.
- La Gata, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I, Núm. 3, (1899), pp. 75-78.
- Historia Vulgar, Biblioteca de El País, Tipografía de la Compañía Editorial Católica, 1904.
- Lecciones de Literatura, Estilo y Composición, parte I, Jalapa, Imprenta del gobierno del Estado, 1904.
- Margarita en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. 4, Núm. 24, (1901) pp. 282-284.
- La Noche Triste, en Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. 2, (1889), pp. 353-359.
- Los Parientes Ricos, Biblioteca de Autores Mexicanos, t. XLVII, México, Imprenta de Victoriano Agüeros, 1903.
- El Quijote, Discurso pronunciado en el Teatro Llave de Orizaba. Sociedad Sánchez Oropeza, Tercer Aniversario Secular de la publicación del Quijote, Orizaba, 1905.
- Don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, La Verdad Sospechosa, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, Año II, t. 3, Núm. 4, (Febrero de 1900), pp. 66-69.
- Shakespeare, Hamlet, en Revista Moderna, Arte y Ciencia. Año II, t. 3, Núm. 4. (Febrero de 1900), pp. 50-51.
- ¡Toroooo!!!, en Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. I, (1889), pp. 313-322.
- 2. Poesía.
- A la Raza Latina, en El Imparcial, México, 25 de Mayo, 1914.
- A la Raza Latina, En el Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, t. 1, 1910, pp. 92-96.
- Al Sr. D. Victoriano Agüeros, De la María de Jorge Isaacs, en El Tiempo, Ed. Literaria, (México, 1883), p. 399.
- A México, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 16, pp. 14-19.
- A Ricardo Domínguez, en El Tiempo, Ed. Literaria (México, 1883), p. 399.
- A Río Blanco, en el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 2 (Orizaba, 1886) p. 17.
- El Botánico, en el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 1, (Orizaba, 1884), pp. 6-8.
- Canto Nupcial, en ibid., Núm. 17, pp. 10-12.
- La Cruz de Hierro, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª. Ed., México, Oficina tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1894, p. 238.
- En el Jardín, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I Núm. 6, (1898), pp. 84-90.
- En el Jardín, En el Parnaso Mexicano, Barcelona, casa Maucci, 1910, t. I, pág. 91.
- Escamela, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. VI, Núm. 9, (1903), p. 136.
- La Fuente de Zoquilán Viejo, en Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, 1910, t. I, p. 97.
- Gil Pérez, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I (1885), Núm. 3, pp. 15-18, Núm. 4, pp. 10-17, Núm. 6, pp. 8-11.
- Ocaso, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. III, Núm. 18, (1900), p. 288.
- Ojo de Agua, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. VI, Núm. 9 (1903), p. 136.
- Ojozarco, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1894, t. I, p. 236.
- Ojozarco, El Renacimiento, Periódico Literario, Segunda época, t. III (1894), p. 397.
- Palmas, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1893, t. I, p. 232.
- El río de Tlilapam, en Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, 1910, t. I, p. 98.
- Rosas pálidas, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 5, (1886), pp. 19-22.
- El Salto de Barrio Nuevo, en Parnaso Mexicano, Barcelona, 1910, t. I, p. 96.
- El Salto de Tuxpango, en Lecturas Amenas de autores mexicanos, México, García Gutiérrez, Jesús, p. 53.
- El Salto de Tuxpango, En Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1894, p. 237.
- Te Deum Laudamus, Corona Literaria, México, Imprenta Francisco Díaz de León, 1889. pp. 123-127.
- Te Deum Laudamus, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 10 (1885), p. 12.
- Te Deum Laudamus, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. III, Núm. 10, p. 147.
- II Historias y Crítica Literarias
- Blanco García, P. F. Historia de la Literatura Española, en el Siglo XIX, t. II y III, Madrid, 1898.
- Castillo Ledón, Luis. Orígenes de la Novela en México, en Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Epoca 4ª, Tomo I, Mayo y Junio, 1922, pp. 203-208.
- Ceballos, Ciro, B. Seis Apologías, Rafael Delgado, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, México, Año I, t. I (1898), pp. 20-23.
- Coester, Alfred. The Literary History of Spanish America, New York, 1921.
- El Cronista de Hogaño. Los Novelistas Mexicanos, Don Rafael Delgado, en Revista de Revistas, Mayo 31 de 1914.
- Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo Americana t. 38, p. 1322.
- Galindo, Miguel. Apuntes para la historia de la literatura mexicana, Colima, 1925.
- Gamboa, Federico. La Novela Mexicana, México, 1914.
- Rafael Delgado, en Revista de Revistas, Junio 7 de 1914.
- García Calderón, V. Prólogo a Angelina, en Colección de escritores Americanos, t. XI, Barcelona, Maucci, 1910.
- García lcazbalceta, F. Monterde. Introducción a Bibliografía de novelistas mexicanos de J. B. lguíniz, México,1925.
- González Peña, Carlos. Historia de la literatura mexicana, México, 1928.
- Iguíniz, J. B. Bibliografía de novelistas mexicanos, México, 1910.
- Jiménez Rueda, Julio, Historia de la literatura mexicana, México, 1928.
- López Portillo y Rojas, J. La novela, breve ensayo, México, 1906.
- Moreno Cora, Silvestre. La Calandria, en Obras de Silvestre Moreno Cora, B. A. M., t. XXXII, México, 1901.
- Ortiz de Montellano, B. Antología de Cuentos mexicanos, México.
- Peña, Rafael Angel de la. Estudio crítico de Angelina, México, 1894.
- Ibid., en Renacimiento, t. III, 1894, pp. 129-132.
- Peredo, Rafael, C. Breve Nota Bibliográfica sobre el maestro Delgado, en la Prensa, Orizaba 1º de Mayo de 1927.
- Ramírez Cabañas, J. Don Rafael Delgado, en Nosotros, Revista de Arte y Educación, México, Junio de 1914, pp. 241-244.
- Rosenberg, S. L. Millard. La Prosa Mexicana, en Hispania Vol. XIII, (1930), pp. 7-20.
- Salado Alvarez, V. De mi cosecha, estudios de crítica, Guadalajara, Imprenta, Ancira y Hno., 1899.
- Salado Alvarez, V. Don Rafael Delgado, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, Año VI, Núm. 16, Agosto de 1903, pp. 241-244.
- Sosa, Francisco. Prólogo a Cuentos y Notas de Rafael Delgado, B. A. M., t. XLII, México, 1902.
- Viramontes, Leonardo, S. La Novela en México y el realismo en el Arte, México, 1909.
- III Manuscritos
- Ing. Enrique Zepeda. Al Escritor, Jalapa, Junio, 1930, 2 pp. En posesión del escritor.
- Ing. Enrique Zepeda. Al Escritor, Orizaba, Julio 22 de 1930, 5 pp. En posesión del escritor.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1931-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Paul Allemand
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_498_6940
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Rafael Delgado, costumbrista mexicano.
- Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 24 Tomo VII (1931) Cuarta Época (1922-1933)
- Referencias:
- 1. Obras de Rafael Delgado.
- El amor a los libros, Conversaciones Literarias, Orizaba, Imprenta del Hospicio, 1886.
- Angelina, 1ª Ed., Orizaba, Pablo Franch, 1893.
- Angelina, 2ª Ed., México, Antigua Imprenta de Eduardo Murguía, 1895.
- Angelina, 3ª Ed., Colección de Escritores Americanos, t. XI, dirigida por V.G. Calderón, Barcelona, (sin fecha).
- Antes de la Boda, monólogo estrenado por doña Josefina Duelos de Figuerola, en el Teatro Llave de Orizaba, la noche del 19 de noviembre de 1885, Orizaba, Oficina Tipográfica de Manuel Castro Limón, 1900.
- Antes de la Boda. En el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I., Núm. 18, noviembre 15 de 1885, Orizaba, pp. 11-19.
- Antes de la Boda. En El Tiempo, t. IV, Núm. 715, Enero 3, de 1886.
- El Caballerango, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. II, Núm. 2, (1899), pp. 36-39.
- La Calandria, 1ª Ed., en La Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. III, pp. 58, 112, 145, 236, 294, 349, 441, 466 y 556.
- La Calandria, 2ª Ed., Orizaba, Pablo Franch, 1891.
- La Calandria, 3ª Ed., México, Biblos, Tipografía de José Ballena, (1916).
- Cuentos y Notas, Biblioteca de Autores Mexicanos, t. XLII, México, Imprenta de Victoriano Agüeros, 1902.
- Discurso pronunciado en la distribución de premios de los alumnos de los establecimientos de enseñanza, verificada la noche del 1º de mayo de 1886. Boletín de la Sociedad Sánchez. Oropeza, t. I, Núm. 21, (1886) pp. 1-8.
- Epílogo, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I, Núm. 3 (1898), pp. 33-35.
- La Gata, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I, Núm. 3, (1899), pp. 75-78.
- Historia Vulgar, Biblioteca de El País, Tipografía de la Compañía Editorial Católica, 1904.
- Lecciones de Literatura, Estilo y Composición, parte I, Jalapa, Imprenta del gobierno del Estado, 1904.
- Margarita en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. 4, Núm. 24, (1901) pp. 282-284.
- La Noche Triste, en Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. 2, (1889), pp. 353-359.
- Los Parientes Ricos, Biblioteca de Autores Mexicanos, t. XLVII, México, Imprenta de Victoriano Agüeros, 1903.
- El Quijote, Discurso pronunciado en el Teatro Llave de Orizaba. Sociedad Sánchez Oropeza, Tercer Aniversario Secular de la publicación del Quijote, Orizaba, 1905.
- Don Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, La Verdad Sospechosa, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, Año II, t. 3, Núm. 4, (Febrero de 1900), pp. 66-69.
- Shakespeare, Hamlet, en Revista Moderna, Arte y Ciencia. Año II, t. 3, Núm. 4. (Febrero de 1900), pp. 50-51.
- ¡Toroooo!!!, en Revista Nacional de Letras y Ciencias, t. I, (1889), pp. 313-322.
- 2. Poesía.
- A la Raza Latina, en El Imparcial, México, 25 de Mayo, 1914.
- A la Raza Latina, En el Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, t. 1, 1910, pp. 92-96.
- Al Sr. D. Victoriano Agüeros, De la María de Jorge Isaacs, en El Tiempo, Ed. Literaria, (México, 1883), p. 399.
- A México, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 16, pp. 14-19.
- A Ricardo Domínguez, en El Tiempo, Ed. Literaria (México, 1883), p. 399.
- A Río Blanco, en el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 2 (Orizaba, 1886) p. 17.
- El Botánico, en el Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 1, (Orizaba, 1884), pp. 6-8.
- Canto Nupcial, en ibid., Núm. 17, pp. 10-12.
- La Cruz de Hierro, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª. Ed., México, Oficina tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1894, p. 238.
- En el Jardín, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. I Núm. 6, (1898), pp. 84-90.
- En el Jardín, En el Parnaso Mexicano, Barcelona, casa Maucci, 1910, t. I, pág. 91.
- Escamela, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. VI, Núm. 9, (1903), p. 136.
- La Fuente de Zoquilán Viejo, en Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, 1910, t. I, p. 97.
- Gil Pérez, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I (1885), Núm. 3, pp. 15-18, Núm. 4, pp. 10-17, Núm. 6, pp. 8-11.
- Ocaso, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. III, Núm. 18, (1900), p. 288.
- Ojo de Agua, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. VI, Núm. 9 (1903), p. 136.
- Ojozarco, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1894, t. I, p. 236.
- Ojozarco, El Renacimiento, Periódico Literario, Segunda época, t. III (1894), p. 397.
- Palmas, en Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1893, t. I, p. 232.
- El río de Tlilapam, en Parnaso Mexicano, Barcelona, Casa Maucci, 1910, t. I, p. 98.
- Rosas pálidas, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 5, (1886), pp. 19-22.
- El Salto de Barrio Nuevo, en Parnaso Mexicano, Barcelona, 1910, t. I, p. 96.
- El Salto de Tuxpango, en Lecturas Amenas de autores mexicanos, México, García Gutiérrez, Jesús, p. 53.
- El Salto de Tuxpango, En Antología de Poetas Mexicanos, 2ª Ed., México, 1894, p. 237.
- Te Deum Laudamus, Corona Literaria, México, Imprenta Francisco Díaz de León, 1889. pp. 123-127.
- Te Deum Laudamus, en Boletín de la Sociedad Sánchez Oropeza, t. I, Núm. 10 (1885), p. 12.
- Te Deum Laudamus, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, t. III, Núm. 10, p. 147.
- II Historias y Crítica Literarias
- Blanco García, P. F. Historia de la Literatura Española, en el Siglo XIX, t. II y III, Madrid, 1898.
- Castillo Ledón, Luis. Orígenes de la Novela en México, en Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Epoca 4ª, Tomo I, Mayo y Junio, 1922, pp. 203-208.
- Ceballos, Ciro, B. Seis Apologías, Rafael Delgado, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, México, Año I, t. I (1898), pp. 20-23.
- Coester, Alfred. The Literary History of Spanish America, New York, 1921.
- El Cronista de Hogaño. Los Novelistas Mexicanos, Don Rafael Delgado, en Revista de Revistas, Mayo 31 de 1914.
- Enciclopedia Universal Ilustrada, Europeo Americana t. 38, p. 1322.
- Galindo, Miguel. Apuntes para la historia de la literatura mexicana, Colima, 1925.
- Gamboa, Federico. La Novela Mexicana, México, 1914.
- Rafael Delgado, en Revista de Revistas, Junio 7 de 1914.
- García Calderón, V. Prólogo a Angelina, en Colección de escritores Americanos, t. XI, Barcelona, Maucci, 1910.
- García lcazbalceta, F. Monterde. Introducción a Bibliografía de novelistas mexicanos de J. B. lguíniz, México,1925.
- González Peña, Carlos. Historia de la literatura mexicana, México, 1928.
- Iguíniz, J. B. Bibliografía de novelistas mexicanos, México, 1910.
- Jiménez Rueda, Julio, Historia de la literatura mexicana, México, 1928.
- López Portillo y Rojas, J. La novela, breve ensayo, México, 1906.
- Moreno Cora, Silvestre. La Calandria, en Obras de Silvestre Moreno Cora, B. A. M., t. XXXII, México, 1901.
- Ortiz de Montellano, B. Antología de Cuentos mexicanos, México.
- Peña, Rafael Angel de la. Estudio crítico de Angelina, México, 1894.
- Ibid., en Renacimiento, t. III, 1894, pp. 129-132.
- Peredo, Rafael, C. Breve Nota Bibliográfica sobre el maestro Delgado, en la Prensa, Orizaba 1º de Mayo de 1927.
- Ramírez Cabañas, J. Don Rafael Delgado, en Nosotros, Revista de Arte y Educación, México, Junio de 1914, pp. 241-244.
- Rosenberg, S. L. Millard. La Prosa Mexicana, en Hispania Vol. XIII, (1930), pp. 7-20.
- Salado Alvarez, V. De mi cosecha, estudios de crítica, Guadalajara, Imprenta, Ancira y Hno., 1899.
- Salado Alvarez, V. Don Rafael Delgado, en Revista Moderna, Arte y Ciencia, Año VI, Núm. 16, Agosto de 1903, pp. 241-244.
- Sosa, Francisco. Prólogo a Cuentos y Notas de Rafael Delgado, B. A. M., t. XLII, México, 1902.
- Viramontes, Leonardo, S. La Novela en México y el realismo en el Arte, México, 1909.
- III Manuscritos
- Ing. Enrique Zepeda. Al Escritor, Jalapa, Junio, 1930, 2 pp. En posesión del escritor.
- Ing. Enrique Zepeda. Al Escritor, Orizaba, Julio 22 de 1930, 5 pp. En posesión del escritor.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1931-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Paul Allemand
- Tipo de recurso
- Texto
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_498_6940
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Número de revista Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 24 Tomo VII (1931) Cuarta Época (1922-1933)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui