Experiencias de familias homoparentales con profesionales de la psicología en México, Distrito Federal. Una aproximación cualitativa


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Experiencias de familias homoparentales con profesionales de la psicología en México, Distrito Federal. Una aproximación cualitativa
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Dignidad, poder, resiliencia y organización social. Num. 59 (2014) Vol. 21 enero-abril

    Resumen:

    En este artículo se presenta el análisis de la experiencia de ocho familias homoparentales entrevistadas en México durante el año 2012. Cada familia expuso sus experiencias con profesionales de la psicología que los han atendido individualmente, en pareja o como familia, con el fin de responder a la pregunta de esta investigación, la cual se relaciona con la forma en que se desarrollan las intervenciones de los psicólogos cuando estas familias han tenido contacto con ellos en escuelas, instituciones de adopción y consultorios. El objetivo fue conocer, a partir de la experiencia de las familias estudiadas, el tipo de práctica psicológica que los profesionales reproducen en sus espacios de trabajo. Se discute de qué manera los prejuicios heteronormativos se repiten en la práctica psicológica en forma de intervenciones que las familias experimentan como negativas porque tienden a reparar sus “fallas”. Así como también el tipo de relaciones que les fueron terapéuticas con algunos profesionales.


    Abstract:

    This article analyzes eight same sex parent families interviewed in Mexico in the year 2012. Each family stated its experiences with the psychology professionals who cared for them on an individual, couple or family basis, in response to the question asked by this research project, which is related to the way the psychologists act, when these families have had contact with them in schools, adoption institutions and doctors’ offices. The objective was to learn, based on the experience of the families studied, the type of psychological practice the professionals implemented in their work spaces. The way hetero-normative prejudices are repeated in psychological practice is discussed, when the families experience them as negative because the psychologists tend to rectify the families’ “mistakes.” The type of relationships with some professionals, which were considered therapeutic, are also examined.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Psicología
    Familias
    Heterosexismo
    Homoparentalidad
    Geográfica
    Ciudad de México, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Andrea Angulo Menassé (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
    José Artuto Granados Cosme (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco)
    M-Mar González (Universidad de Sevilla)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_281_3881

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 89.38 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 25.9 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Experiencias de familias homoparentales con profesionales de la psicología en México, Distrito Federal. Una aproximación cualitativa
    Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Dignidad, poder, resiliencia y organización social. Num. 59 (2014) Vol. 21 enero-abril

    Resumen:

    En este artículo se presenta el análisis de la experiencia de ocho familias homoparentales entrevistadas en México durante el año 2012. Cada familia expuso sus experiencias con profesionales de la psicología que los han atendido individualmente, en pareja o como familia, con el fin de responder a la pregunta de esta investigación, la cual se relaciona con la forma en que se desarrollan las intervenciones de los psicólogos cuando estas familias han tenido contacto con ellos en escuelas, instituciones de adopción y consultorios. El objetivo fue conocer, a partir de la experiencia de las familias estudiadas, el tipo de práctica psicológica que los profesionales reproducen en sus espacios de trabajo. Se discute de qué manera los prejuicios heteronormativos se repiten en la práctica psicológica en forma de intervenciones que las familias experimentan como negativas porque tienden a reparar sus “fallas”. Así como también el tipo de relaciones que les fueron terapéuticas con algunos profesionales.


    Abstract:

    This article analyzes eight same sex parent families interviewed in Mexico in the year 2012. Each family stated its experiences with the psychology professionals who cared for them on an individual, couple or family basis, in response to the question asked by this research project, which is related to the way the psychologists act, when these families have had contact with them in schools, adoption institutions and doctors’ offices. The objective was to learn, based on the experience of the families studied, the type of psychological practice the professionals implemented in their work spaces. The way hetero-normative prejudices are repeated in psychological practice is discussed, when the families experience them as negative because the psychologists tend to rectify the families’ “mistakes.” The type of relationships with some professionals, which were considered therapeutic, are also examined.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Psicología
    Familias
    Heterosexismo
    Homoparentalidad
    Geográfica
    Ciudad de México, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    2014-04-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Andrea Angulo Menassé (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
    José Artuto Granados Cosme (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco)
    M-Mar González (Universidad de Sevilla)

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Identificadores
    ISSN
    2448-8488

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19800101-000000:4_281_3881

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Cuicuilco Vol. 21 Num. 59 (2014) Dignidad, poder, resiliencia y organización social

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.