MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2014-04-30
520 |a<p>En este artículo se presenta el análisis de la experiencia de ocho familias homoparentales entrevistadas en México durante el año 2012. Cada familia expuso sus experiencias con profesionales de la psicología que los han atendido individualmente, en pareja o como familia, con el fin de responder a la pregunta de esta investigación, la cual se relaciona con la forma en que se desarrollan las intervenciones de los psicólogos cuando estas familias han tenido contacto con ellos en escuelas, instituciones de adopción y consultorios. El objetivo fue conocer, a partir de la experiencia de las familias estudiadas, el tipo de práctica psicológica que los profesionales reproducen en sus espacios de trabajo. Se discute de qué manera los prejuicios heteronormativos se repiten en la práctica psicológica en forma de intervenciones que las familias experimentan como negativas porque tienden a reparar sus “fallas”. Así como también el tipo de relaciones que les fueron terapéuticas con algunos profesionales.</p>
650 1 |apsicología|xfamilias|xheterosexismo|xhomoparentalidad|zCiudad de México, México
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas
773 0 |tCuicuilco Vol. 21 Num. 59 (2014) Dignidad, poder, resiliencia y organización social
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aExperiencias de familias homoparentales con profesionales de la psicología en México, Distrito Federal. Una aproximación cualitativa|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia: Dignidad, poder, resiliencia y organización social. Num. 59 (2014) Vol. 21 enero-abril
700 1 |aAndrea|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma de la Ciudad de México
700 1 |aJosé Artuto|eauthor|ecreator|uUniversidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco
700 1 |aM-Mar|eauthor|ecreator|uUniversidad de Sevilla
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
022 |a2448-8488
520 |a<p>This article analyzes eight same sex parent families interviewed in Mexico in the year 2012. Each family stated its experiences with the psychology professionals who cared for them on an individual, couple or family basis, in response to the question asked by this research project, which is related to the way the psychologists act, when these families have had contact with them in schools, adoption institutions and doctors’ offices. The objective was to learn, based on the experience of the families studied, the type of psychological practice the professionals implemented in their work spaces. The way hetero-normative prejudices are repeated in psychological practice is discussed, when the families experience them as negative because the psychologists tend to rectify the families’ “mistakes.” The type of relationships with some professionals, which were considered therapeutic, are also examined.</p>
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
852 |aEscuela Nacional de Antropología e Historia

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.