Blog

03
Ago
2018

Maravillas de la Rusia imperial: Zares

Antes de la llegada de la Revolución rusa, la dinastía Románov, el mayor imperio hasta ahora conocido, ya había gobernado durante trescientos largos años, posicionándose como el poder más grande de Europa.

Leer Más
03
Ago
2018

La Guerra de Castas (1847-1901)

Quizá la Guerra de Castas que se dio en la península de Yucatán haya sido el levantamiento indígena más extenso y con mayor posibilidad de lograr una victoria a favor de los indígenas.

Leer Más
03
Ago
2018

Globos de Cantolla

Seguramente has visto volar alguna vez los globos hechos con papel de china y alambre que se elevan gracias a la combustión de una vela.

Leer Más
03
Ago
2018

Figuras antropomorfas I

En el arte mesoamericano, la representación del ser humano y deidades a través de figuras servía para aludir sucesos memorables y mostrar las características de seres divinos con atributos humanos.

A través de los rasgos físicos de estas figuras, se intentaba explicar la creación, fenómenos naturales e importantes acontecimientos históricos. Así podemos encontrar rostros alterados, hombres-jaguar, cuerpos de caderas anchas, enanos, lo que nos permite apreciar la diversidad de estilos en las sociedades prehispánicas.

Leer Más
03
Ago
2018

Libros de coro

Los libros de coro, cuyo origen se remonta a la Edad Media, son obras litúrgicas de gran belleza gráfica con las cuales se alaba y adora a Dios en las iglesias, catedrales y conventos.

El tamaño de estos libros, escritos por copistas o escribanos, permite que puedan ser leídos por todo el coro al momento de realizar los sacramentos, procesiones, bendiciones y exequias. El ejemplar que te mostramos, y que hoy día se conserva en el Museo Nacional del Virreinato, fue elaborado por fray Miguel de Aguilar, copista de unos 15 libros de coro.

Leer Más

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.