Blog

Miniaturas
Las pinturas en miniatura varían en su técnica, que va desde el tradicional uso del lienzo y óleo hasta la utilización del gouache.

Ollas antropomorfas
Los colores, motivos pictóricos, pigmentos, formas, simbología, representaciones y usos de las ollas antropomorfas varían de acuerdo a la cultura, zona geográfica y temporalidad.

Tlaltecuhtli
Este monolito, la obra mexica más grande encontrada hasta ahora, representa a la deidad Tlaltecuhtli, “señor o señora de la tierra”.

Hachas votivas
Las hachas votivas prehispánicas son piezas depositadas en lugares sagrados con fines ceremoniales.

Detentes y carteras de protección
Los detentes y carteras, conocidos popularmente como escapularios, son miniaturas religiosas que servían como protección para quien los portaba.

Tablero de los autosacrificios
Los antiguos mayas consideraban al Señor Ch’a como creador del culto a las deidades protectoras de Palenque, promotor del autosacrificio y las ofrendas hechas a base de incienso con sangre.

Buda del futuro
Cada vez es más común escuchar, en nuestra vida cotidiana, acerca de la meditación o la aplicación de técnicas de respiración a partir de las enseñanzas que conforman el pensamiento budista.

Instrumentos musicales: Jingerhu
El jingerhu fue un instrumento muy popular en la década de 1920, ya que en esta época fue incorporado a la compañía de Mei Lanfang, una de las más importantes de la ópera china.