Blog

Presentación editorial
Conchas y caracoles en las pictografías de la obra de fray Bernardino de Sahagún

Bolivia en la FILAH 2018
Bolivia, país invitado de honor en la XXIX Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia.
En esta ocasión, la Mediateca INAH acompaña a dos países hermanos, como son Bolivia y México, que se enlazan para crear nexos culturales y difundir, de manera conjunta, el acervo antropológico, arqueológico e histórico de ambas naciones. El país invitado presentará la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia, un proyecto editorial que pretende reunir 200 títulos indispensables para comprender la historia de Bolivia, de los cuales se presentarán los 30 títulos editados hasta ahora.

Premio Antonio García Cubas en la FILAH
En esta ocasión, y al igual que en las ediciones anteriores de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, se entregó el premio Antonio García Cubas en su nueve categorías. Pakal, el gran rey maya de Palenque, escrito por Luis Barbeytia e ilustrado por Mauricio Gómez Morin, fue uno de los libros galardonados.

XXIX Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia
La Mediateca INAH también está presente en la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH). Acompáñanos, en el Museo Nacional de Antropología desde el 27 de septiembre hasta el 7 de octubre. En esta ocasión, tendremos a Bolivia como país invitado, mientras que, por parte de México, estará el estado de Zacatecas.

Coronación de Iturbide
Coronación de Iturbide
La pintura narra la coronación de Iturbide en el interior de la Catedral de la Ciudad de México, un 21 de julio de 1822, con el pueblo expectante como testigo.

El misterio de las fotografías de hadas
A la naturaleza fotográfica es común otorgarle ciegamente un alto grado de verdad.

Una cierta colección de falsos
Las adjudicaciones autorales, falsificaciones y apropiaciones son destrezas que se incorporaron en la fotografía desde los inicios de su práctica.