Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 45 Tomo XVI (1963) Sexta Época (1939-1966)
- Título(s)
- Título
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 45 Tomo XVI (1963) Sexta Época (1939-1966)
- Resumen
- Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
- Tabla de Contenido
- - Información general de las actividades del Instituto Nacional de Antropología e Historia durante el año 1963 por Eusebio Dávalos Hurtado. - La decimotercera temporada de exploraciones en Tula, Hgo. por Jorge R. Acosta. - El dios mariposa en la cultura de Oaxaca. Una revisión del estado actual del conocimiento por Frank H. Boos. - Datos sobre los ángulos de torsión y retroversión en restos prehispánicos del norte de México por Carlos Serrano, Sergio López Alonso y Zaid Lagunas. - Craneología y criminología por Carlos Serrano y Anselmo Marino Flores. - Material lingüístico del oriente de Sonora, Tonichi y Pónida por Roberto Escalante H. - Los fonemas del maya-yucateco por Moisés Romero Castillo. - Lenguas del sur de Estados Unidos y el norte de México. Un suplemento por Robert J. Weitlaner. - Notas sobre la población de Santa María Chigmecatitlán por Leonardo Manrique Castañeda. - Dos cuentos por José de Jesús Montoya Briones. - La lírica popular de la costa michoacana por Thomas Stanford. - Descripción geographica de los reinos de Galicia, Vizcaya y León. (Con advertencia de Antonio Pompa y Pompa) por Alonso de la Mota y Escobar.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1963-06-06
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Anual
- Autoría
- Eusebio Dávalos Hurtado 1909-1968 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Jorge Ruffier Acosta 1908-1975 (Universidad de Cambridge, Inglaterra)
- Frank H. Boos
- Carlos Serrano Sánchez (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)
- Sergio López Alonso (Centro INAH Oaxaca)
- Zaid Lagunas Rodríguez (Centro INAH Puebla)
- Anselmo Marino Flores 1923-1987 (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Roberto Escalante Hernández (Dirección de Lingüística, INAH)
- Moisés Romero Castillo (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Robert J. Weitlaner 1883-1968 (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Leonardo Manrique Castañeda 1934-2003 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- José de Jesús Montoya Briones
- Elmer Thomas Stanford Inman (Coordinación Nacional de Antropología, INAH)
- Fray Alonso de la Mota y Escobar 1546-1625
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 376 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0374-5317
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_517
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 45 Tomo XVI (1963) Sexta Época (1939-1966)
- Resumen
- Publicación que recopila y difunde cien años de trabajo de la antropología en México (1877-1977), integrada por documentos y manuscritos arqueológicos, antropológicos, históricos, geológicos, botánicos y lingüísticos.
- Tabla de Contenido
- - Información general de las actividades del Instituto Nacional de Antropología e Historia durante el año 1963 por Eusebio Dávalos Hurtado. - La decimotercera temporada de exploraciones en Tula, Hgo. por Jorge R. Acosta. - El dios mariposa en la cultura de Oaxaca. Una revisión del estado actual del conocimiento por Frank H. Boos. - Datos sobre los ángulos de torsión y retroversión en restos prehispánicos del norte de México por Carlos Serrano, Sergio López Alonso y Zaid Lagunas. - Craneología y criminología por Carlos Serrano y Anselmo Marino Flores. - Material lingüístico del oriente de Sonora, Tonichi y Pónida por Roberto Escalante H. - Los fonemas del maya-yucateco por Moisés Romero Castillo. - Lenguas del sur de Estados Unidos y el norte de México. Un suplemento por Robert J. Weitlaner. - Notas sobre la población de Santa María Chigmecatitlán por Leonardo Manrique Castañeda. - Dos cuentos por José de Jesús Montoya Briones. - La lírica popular de la costa michoacana por Thomas Stanford. - Descripción geographica de los reinos de Galicia, Vizcaya y León. (Con advertencia de Antonio Pompa y Pompa) por Alonso de la Mota y Escobar.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1963-06-06
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Anual
- Autoría
- Eusebio Dávalos Hurtado 1909-1968 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Jorge Ruffier Acosta 1908-1975 (Universidad de Cambridge, Inglaterra)
- Frank H. Boos
- Carlos Serrano Sánchez (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)
- Sergio López Alonso (Centro INAH Oaxaca)
- Zaid Lagunas Rodríguez (Centro INAH Puebla)
- Anselmo Marino Flores 1923-1987 (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Roberto Escalante Hernández (Dirección de Lingüística, INAH)
- Moisés Romero Castillo (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Robert J. Weitlaner 1883-1968 (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Leonardo Manrique Castañeda 1934-2003 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- José de Jesús Montoya Briones
- Elmer Thomas Stanford Inman (Coordinación Nacional de Antropología, INAH)
- Fray Alonso de la Mota y Escobar 1546-1625
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 376 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0374-5317
- Identificadores
- MID
- 47_18771231-000000:27_517
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- URL Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 45 Tomo XVI (1963) Sexta Época (1939-1966)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui