Tira de la Peregrinación o códice Boturini, lámina XX
- Título(s)
- Título
- Tira de la Peregrinación o códice Boturini, lámina XX
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "LXXXlV-95". Nota: Prisioneros en Colhuacan: Huitzilíhuitl y su hija Chimaláxoch son llevados frente al rey Coxcoxtli. La expresión pictórica de la captura es arquetípica: los guerreros llevan a los prisioneros de los cabellos; el guerrero colhuaqui que lleva a Chimaláxoch no tiene arma ofensiva. Los guerreros visten un taparrabo (máxtlatl) y un chaleco protector de algodón (ichcahuipilli). Según los manuscritos, los prisioneros deberían estar desnudos, especialmente Chimaláxoch; el hecho de que ella esté vestida se debe quizás a una autocensura por parte de los tlahcuiloqueh. El eje horizontal que conduce, en última instancia, al barrio de Contitlan crea, como en el caso de la lámina ll, un vacío que define un "sentir" más allá de lo anecdótico. El tamaño y la ubicación del "Barrio" de Contitlan sugiere su importancia narrativa. Como consecuencia del avance narrativo horizontal, los mexicas fueron hechos prisioneros (la casa funge como cárcel). Como resultado del avance vertical del tiempo, allí procearon, se multiplicaron. El cautiverio y la procreación convergen visualmente si bien no se puede establecer una relación explícita entre los dos. Dentro de la casa se observa una pareja de adultos (padres), un niño y una niña (hijos); una familia; en torno a la olla se establece una oposición complementaria masculino/femenino. Referencia: Tira de la Peregrinación (Códice Boturini), La saga del pueblo mexica De Aztlan a la Cuenca de México, Arqueología Mexicana, Edición Especial Códices, Núm. 26, Editorial INAH-Raíces, México, 2007, p. 64. V.F. 308387.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:308393
- Catálogo
- 308393
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tira de la Peregrinación o códice Boturini, lámina XX
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "LXXXlV-95". Nota: Prisioneros en Colhuacan: Huitzilíhuitl y su hija Chimaláxoch son llevados frente al rey Coxcoxtli. La expresión pictórica de la captura es arquetípica: los guerreros llevan a los prisioneros de los cabellos; el guerrero colhuaqui que lleva a Chimaláxoch no tiene arma ofensiva. Los guerreros visten un taparrabo (máxtlatl) y un chaleco protector de algodón (ichcahuipilli). Según los manuscritos, los prisioneros deberían estar desnudos, especialmente Chimaláxoch; el hecho de que ella esté vestida se debe quizás a una autocensura por parte de los tlahcuiloqueh. El eje horizontal que conduce, en última instancia, al barrio de Contitlan crea, como en el caso de la lámina ll, un vacío que define un "sentir" más allá de lo anecdótico. El tamaño y la ubicación del "Barrio" de Contitlan sugiere su importancia narrativa. Como consecuencia del avance narrativo horizontal, los mexicas fueron hechos prisioneros (la casa funge como cárcel). Como resultado del avance vertical del tiempo, allí procearon, se multiplicaron. El cautiverio y la procreación convergen visualmente si bien no se puede establecer una relación explícita entre los dos. Dentro de la casa se observa una pareja de adultos (padres), un niño y una niña (hijos); una familia; en torno a la olla se establece una oposición complementaria masculino/femenino. Referencia: Tira de la Peregrinación (Códice Boturini), La saga del pueblo mexica De Aztlan a la Cuenca de México, Arqueología Mexicana, Edición Especial Códices, Núm. 26, Editorial INAH-Raíces, México, 2007, p. 64. V.F. 308387.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:308393
- Catálogo
- 308393
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Códices
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui