El dios mariposa en la cultura de Oaxaca. Una revisión del estado actual del conocimiento.


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El dios mariposa en la cultura de Oaxaca. Una revisión del estado actual del conocimiento.
    Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 45 Tomo XVI (1963) Sexta Época (1939-1966)

    Referencias:
    Acosta. J. R. El Palacio de las Mariposas en Teotihuacán. Boletín No. 9, septiembre, 1962. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
    Ayme, L. H. Notes on Mitla. Proceeding of the American Antiquarian Society, New Series, Il, Woreester, Mass. E. U., 1882, pp. 82-100.
    Bernal, I. Bibliografía de Arqueología y Etnografía, Mesoamérica y Norte de México. Memorias VII, lnstituto Nacional de Antropología e Historia, México, 1962.
    Caso, A. Una urna del Dios Mariposa, El México Antiguo, T. VII. México, 1949.
    Caso, A. Calendario y Escritura en Xochicalco. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, T. 18. México, 1962.
    Caso, A. y Bernal, I. Urnas de Oaxaca, Memorias ll. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 1952.
    Covarrubias, M. Indian Art of Mexico and Central America, New York, 1957.
    Kubler, G. The Art and Architecture of Ancient America: The Mexican, Maya and Andean Peoples, Baltimore, 1962.
    Nuttall, Z. Cuauhtemoc's Tomb at Monte Alban, El Palacio, XXXII, 235, 1932.
    Séjourné, L. Un Palacio en la Ciudad de los Dioses, Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, 1959.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Mitos
    Religión
    Geográfica
    Teotihuacan, Estado de México, México
    Oaxaca, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1963-06-06
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Frank H. Boos

    Personas
    / Instituciones
    Manuel Alvarado: Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    47_18771231-000000:27_517_7210

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 82.87 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 23.61 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El dios mariposa en la cultura de Oaxaca. Una revisión del estado actual del conocimiento.
    Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 45 Tomo XVI (1963) Sexta Época (1939-1966)

    Referencias:
    Acosta. J. R. El Palacio de las Mariposas en Teotihuacán. Boletín No. 9, septiembre, 1962. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
    Ayme, L. H. Notes on Mitla. Proceeding of the American Antiquarian Society, New Series, Il, Woreester, Mass. E. U., 1882, pp. 82-100.
    Bernal, I. Bibliografía de Arqueología y Etnografía, Mesoamérica y Norte de México. Memorias VII, lnstituto Nacional de Antropología e Historia, México, 1962.
    Caso, A. Una urna del Dios Mariposa, El México Antiguo, T. VII. México, 1949.
    Caso, A. Calendario y Escritura en Xochicalco. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, T. 18. México, 1962.
    Caso, A. y Bernal, I. Urnas de Oaxaca, Memorias ll. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México, 1952.
    Covarrubias, M. Indian Art of Mexico and Central America, New York, 1957.
    Kubler, G. The Art and Architecture of Ancient America: The Mexican, Maya and Andean Peoples, Baltimore, 1962.
    Nuttall, Z. Cuauhtemoc's Tomb at Monte Alban, El Palacio, XXXII, 235, 1932.
    Séjourné, L. Un Palacio en la Ciudad de los Dioses, Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, 1959.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Mitos
    Religión
    Geográfica
    Teotihuacan, Estado de México, México
    Oaxaca, México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, México
    Fecha de publicación
    1963-06-06
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    Frank H. Boos

    Personas
    / Instituciones
    Manuel Alvarado: Traductor

    Tipo de recurso
    Texto
    Artículo de revista

    Ubicación
    Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    47_18771231-000000:27_517_7210

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Texto
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Número de revista Anales del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Num. 45 Tomo XVI (1963) Sexta Época (1939-1966)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.