BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Iconografia"
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 371)
Título
Interpretación y análisis de la iconografía Capacha a través de sus restos materiales cerámicos en el Valle de Colima ...
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 50 (2020) ...
Paisaje ritual y arqueoastronomía en la Costa Chica de Guerrero ...
Reconceptualizando a los antepasados prehispánicos "Tèe Tiùmi" de Santiago Nuyoo, Mixteca Alta de Oaxaca ...
Análisis y estudio de las vasijas-efigie de Tlailotlacan, Teotihuacán ...
Huehuetéotl
La presencia maya en Teotihuacán y su impacto en la pintura mural ...
Entre la historia, el arte y la fe
El camino de la serpiente
Análisis transdisciplinario semiótico-discursivo del texto pictórico-matemático-tridimensional ...
Del "eslabón perdido" a la etnografía: ensayos en historia de la antropología mexicana. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e ...
Nuevo estudio iconográfico de la ofrenda funeraria hallada en la estructura IX de Becán ...
La iconografía cerámica chalchihuiteña ...
Semiótica arqueológica desde una perspectiva hermenéutica reflexiva ...
Territorios de lo imaginario. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 1 Núm. 3 (1995) ...
Altar de sacrificios, Guatemala
Análisis cerámico e iconográfico de vasijas Tlaloc del cerro de Mazatepetl Magdalena Contreras D.F. ...
Análisis de las representaciones de las plantas allucinogenas en Teotihuacán ...
La deidad Tláloc entre los mexicas
Dolorosa. Imagen a través de los siglos ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.