BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Autoría:"Trejo\ Barrientos,\ Leopoldo"
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 21)
Título
La esposa - perro mesoamericana
A vuelo de gavilanes
La construcción de la región
Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época. Núm. 1 (2021) ...
El Tlacuache Núm. 503 (2012)
La “otra” formación. Algo más que etnografía ...
Rutas de Campo - Num. 4-5 (2014) Etnografía de las regiones indígenas de México. 15 años de trabajo ...
Claude Lévi-Strauss. Todos somos caníbales, México, Fondo de Cultura Económica (Popular, 723), 2014. ...
Dimensión Antropológica Vol. 67 (2016)
Unidad y diversidad en los pueblos de tradición mesoamericana ...
Diario de Campo - Num. 92 (2007)
El problema económico de los existentes. Apuntes a la dinámica corporal de la Huasteca meridional ...
Diario de Campo - Num. 8 (2012)
Julieta Valle Esquivel, Diego Prieto Hernández y Beatriz Utrilla (coords.), Los pueblos indígenas de la Huasteca y el semidesierto queretano. Atlas ...
Diario de Campo - Num. 12 (2013)
Jesús Ruvalcaba, Juan Manuel Pérez y Octavio Herrera (coords.), La Huasteca, un recorrido por su diversidad, México, El Colegio de Tamaulipas/El Co ...
Dimensión Antropológica Vol. 37 (2006)
Lourdes Baez Cubero, El juego de las alternancias: la vida y la muerte. Rituales del ciclo de vida entre los nahuas de la Sierra de Puebla, México, C ...
Dimensión Antropológica Vol. 38 (2006)
Efraín Cortés, et al., La fiesta a los santos. El culto familiar y comunal entre los otomianos y nahuas del Estado de México, México, INAH (Estudi ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.