BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • mods_allSubject_mt:"Porfirio Diaz"~5
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 1,183)
Objeto
Etiqueta
La muerte de Carranza
Solidaridad. Periódico Sindical de Combate.Órgano de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria y Comunicaciones Eléctricas Núm. 8 Primera época (1954) septiembre
Solidaridad. Periódico Sindical de Combate.Órgano de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria y Comunicaciones Eléctricas Núm. 9 Primera época (1954) octubre
Solidaridad. Periódico de Orientación Sindical Núm. 7 Nueva época (1966) febrero
Descalzo a Laredo. El Cancionero Migrante
La inclusión de la mujer en la música tradicional, en la Sierra Juárez de Oaxaca
La risa sardónica de Juan Panadero: o sea, el mariachi en Guadalajara (1873-1890)
Catálogo de documentos - carta de la colección Porfirio Díaz durante el mes de julio de 1892
Iconografía de Porfirio Díaz en murales del Museo Nacional de Historia
Pueblos en armas: la Revolución
Cesáreo Castro, Álvaro Obregón y Jesús Carranza
Antiguo Banco de Comercio S.A.
Tlacotalpan
El complejo llamado Revolución Mexicana
1910 La otra casta divina
El final del régimen de Porfirio Díaz
Catálogo de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz del acervo histórico de la biblioteca Francisco Xavier Clavijero, Universidad Iberoamericana
Cátalogo de la colección Porfirio Díaz del acervo histórico de la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero, Universidad Iberoamericana.
Las mujeres bautistas en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
Clasificación de documentos-carta de la colección Porfirio Díaz, mayo-julio de 1885

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.