BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • mods_allSubject_mt:"Emilio "El Indio" Fernandez"~5
  • Fecha=1934
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Temática

Ver más

Fecha

Lugar en México

Parte de

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 34)
Objeto
Etiqueta
Emilio "El Indio" Fernández y María Arrollo en una escena de la pelicula Janitzio
Carta del Arzobispo de México al Consejo de Indias sobre la necesidad de que los indios pagasen diezmos.
Grupos sanguíneos y metabolismo basal.- Dos nuevos métodos antropológicos.
Anales del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Num. 26 Tomo I (1934) Quinta Época (1934-1938)
Legisladores en sesión
Mariano Fernández, retrato
Licenciado Emilio Portes Gil recibe las Cartas credenciales de un diplomático Japonés
Abelardo L. Rodríguez con su gabinete y militares en un jardín, retrato de grupo
Abelardo L. Rodríguez antes de salir hacia Sonora, en la Estación Colonia
Emilio Portes Gil con funcionarios y militares en un salón de clases, retrato
Emilio Portes Gil y su esposa en un banquete
Lázaro Cárdenas, Abelardo L. Rodríguez, Emilio Portes Gil y funcionarios en el Puerto Central Aéreo, retrato de grupo
Funcionarios pronunciando un discurso ante Lázaro Cárdenas en una ceremonia
Emilio Portes Gil, Luis Rodríguez, César Martino y Chato Manjarrez, acompañados de funcionarios
Precursores de la Revolución
Emilio Portes Gil y Abelardo L. Rodríguez en un banquete
Abelardo L. Rodríguez y funcionarios en un balcón de Placio Nacional
Abelardo L. Rodríguez en un banquete
Emilio Portes Gil con funcionarios durante una visita a un gimnasio
Abelardo L. Rodríguez entregando una condecoración a un funcionario

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.