BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Conservación
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (41 - 60 of 1,663)
Título
Propuesta metodológica para la obtención y elaboración de pulpas para injertos en obras con soporte de papel ...
Una trayectoria revisitada: planeación y diseño de proyectos expositivos ...
Evaluación experimental de la alteración de textiles de algodón y seda derivada del lavado acuoso con saponinas como alternativa al uso de Canasol ...
La importancia de la administración dentro de las actividades de la Conservación-Restauración de bienes patrimoniales ...
Conservación del patrimonio cultural mediante líneas estratégicas derivadas de procesos participativos ...
Consideraciones para el manejo y conservación de Tlacotalpan, Veracruz, Ciudad patrimonio de la humanidad ...
El acervo enclaustrado: estudio de la colección de indumentaria litúrgica del Seminario Conciliar de México desde la Conservación Preventiva ...
Hacer voz Núm. 4 (2015)
El Tlacuache Núm. 1133 (2024)
Conservación del patrimonio cultural en Churubusco. 55 años. Historia y perspectivas. Vol. II ...
Conservación del patrimonio cultural en Churubusco. 55 años. Historia y perspectivas. Vol. I ...
Restaura. Participación social en los Proyectos de Conservación con Comunidades (2006) ...
Restaura. El caso de la restauración del Mural los Prometeos de Arnold Belkin en Managua, Nicaragua (2006) ...
Restaura. El sello de la seda en la Mixteca Alta (2006) ...
Restaura. Los Sesentas y la restauración en Churubusco (2006) ...
Restaura
Hacer voz Núm. 1 (2014)
Hacer voz Núm. 2 (2014)
Hacer voz Núm. 3 (2015)
Hacer voz

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.