Relación entre las reclusas de Santa Martha Acatitla y sus hijas e hijos menores de edad
- Título(s)
- Título
- Relación entre las reclusas de Santa Martha Acatitla y sus hijas e hijos menores de edad
- Resumen
La problemática que establecemos en el presente trabajo se basa en los casos en que esta persona es madre de menores de edad. Se analizan los escenarios que actualmente tienen estos niños/as que han vivido la separación de la figura materna debido al encierro. En cuanto al vínculo que se observa entre la población de menores que reside al interior de Santa Martha, se encontró que las/los menores en general, mantienen lazos afectivos con sus madres y con las amigas de sus madres vecinas en Santa Martha. Los lazos y redes de solidaridad que surgen entre la comunidad de madres es algo muy importante en la vida de estos niños/as. En cambio los/las menores no viven este proceso necesariamente de manera traumática, ya que, como se explicó anteriormente, existe un deseo por salir al exterior, y casi en la mayoría de los niños/as, al salir, ya tienen ciertos nexos con la familia a la que se incorporarán. Esto es en los casos de los niños/as que van con familiares, y el resto serán trasladados a una institución.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de maestría en Antropología Social
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Scherezada López Marroquín
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Maestría
- Descripción física
- Extensión
- 144 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141110-171100:X1A2011L66r
- Catálogo
- X1A2011L66r
- Folio real
- X11667
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Relación entre las reclusas de Santa Martha Acatitla y sus hijas e hijos menores de edad
- Resumen
La problemática que establecemos en el presente trabajo se basa en los casos en que esta persona es madre de menores de edad. Se analizan los escenarios que actualmente tienen estos niños/as que han vivido la separación de la figura materna debido al encierro. En cuanto al vínculo que se observa entre la población de menores que reside al interior de Santa Martha, se encontró que las/los menores en general, mantienen lazos afectivos con sus madres y con las amigas de sus madres vecinas en Santa Martha. Los lazos y redes de solidaridad que surgen entre la comunidad de madres es algo muy importante en la vida de estos niños/as. En cambio los/las menores no viven este proceso necesariamente de manera traumática, ya que, como se explicó anteriormente, existe un deseo por salir al exterior, y casi en la mayoría de los niños/as, al salir, ya tienen ciertos nexos con la familia a la que se incorporarán. Esto es en los casos de los niños/as que van con familiares, y el resto serán trasladados a una institución.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de maestría en Antropología Social
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Scherezada López Marroquín
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Maestría
- Descripción física
- Extensión
- 144 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141110-171100:X1A2011L66r
- Catálogo
- X1A2011L66r
- Folio real
- X11667
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui