Mapa y tabla geográfica de América Septentrional


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Mapa y tabla geográfica de América Septentrional

    Contenido

    Se trata de un mapa de la Nueva España en el que se relacionan, en gráfica piramidal escalonada, las distancias en leguas que hay entre México y distintas ciudades novohispanas hacia 1755, año en que toma la gubernatura de la Nueva España como virrey Don Agustín de Ahumada y Villalón, a quien José Nava dedica este mapa.


    Cartela
    MAPA, y TABLA GEOGRAFICA de Leguas comunes, que ai de vnos á otros Lugares, y Ciudades principales de la America feptentrional: y fe entiende de efte modo: Baxando de la Casilla perpendicular. Mexico, a bufcar la horizontal Veracruz, en el angulo que forma fe halla el num°. 84 y es la diftancia de leguas que ay de Mexco. a Ve-racruz. afsi mifmo baxando de Oaxaca, al angulo, que forma la casilla orizontal Goathemala, fe halla el numero 275. que es fu diftancia de leguas, y afsi en todas las dema_ Efta feñal [CRUZ DE LORENA] es de Arzpdo. efta [CRUZ LATINA] Obpdo. efta [DOS LETRAS "V" ENLAZADAS CON LOS VERTICES OPUESTOS] Vniverfd. Los grados de Longitud, y Latitud de cada Lugar con el Signo que le domina, ban al margen. Jphs. Nava Sc. en la Puebla. de los Angs. á 1755. ê D. DEDICADO al Exmo. Sr. Dn. AUGUSTIN de AHUMADA y Villalon, Marqs. de las Amarillas, Comendador de Reyna en el Orn. de Santiago, Thente. Gral. de los Exercitos de S. M. Thente. Corl. del Regimto. de Rs. Guars. Es-pañolas Gentilhombre de Camara con Entrada Vir-rey, Govor. y Capd. Gral. de efta Nueva ESPAÑA. P. J. E.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Ciudades novohispanas
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XVIII

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de creación
    1755

    Autoría
    José Nava: Cartógrafo

    Tipo de recurso
    Cartografía
    Mapa

    Género
    Cartografía

    Descripción física
    Estado de conservación
    Se observan pequeños faltantes de material constitutivo en las orillas del documento así como manchas posiblemente de humedad.
    Técnica
    Impreso sobre papel, con marialuisa de cartoncillo y marco de madera tallada con acabado en hoja de oro y vidrio de protección.
    Ancho
    43.7 cm
    Alto
    52 cm

    Ubicación
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    72_20160405-150000:3495
    Inventario
    10-137130

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Mapa
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • Imagen mediana (JPG) 285.54 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 91.81 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Mapa y tabla geográfica de América Septentrional

    Contenido

    Se trata de un mapa de la Nueva España en el que se relacionan, en gráfica piramidal escalonada, las distancias en leguas que hay entre México y distintas ciudades novohispanas hacia 1755, año en que toma la gubernatura de la Nueva España como virrey Don Agustín de Ahumada y Villalón, a quien José Nava dedica este mapa.


    Cartela
    MAPA, y TABLA GEOGRAFICA de Leguas comunes, que ai de vnos á otros Lugares, y Ciudades principales de la America feptentrional: y fe entiende de efte modo: Baxando de la Casilla perpendicular. Mexico, a bufcar la horizontal Veracruz, en el angulo que forma fe halla el num°. 84 y es la diftancia de leguas que ay de Mexco. a Ve-racruz. afsi mifmo baxando de Oaxaca, al angulo, que forma la casilla orizontal Goathemala, fe halla el numero 275. que es fu diftancia de leguas, y afsi en todas las dema_ Efta feñal [CRUZ DE LORENA] es de Arzpdo. efta [CRUZ LATINA] Obpdo. efta [DOS LETRAS "V" ENLAZADAS CON LOS VERTICES OPUESTOS] Vniverfd. Los grados de Longitud, y Latitud de cada Lugar con el Signo que le domina, ban al margen. Jphs. Nava Sc. en la Puebla. de los Angs. á 1755. ê D. DEDICADO al Exmo. Sr. Dn. AUGUSTIN de AHUMADA y Villalon, Marqs. de las Amarillas, Comendador de Reyna en el Orn. de Santiago, Thente. Gral. de los Exercitos de S. M. Thente. Corl. del Regimto. de Rs. Guars. Es-pañolas Gentilhombre de Camara con Entrada Vir-rey, Govor. y Capd. Gral. de efta Nueva ESPAÑA. P. J. E.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Ciudades novohispanas
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XVIII

    Origen
    Lugar
    México
    Fecha de creación
    1755

    Autoría
    José Nava: Cartógrafo

    Tipo de recurso
    Cartografía
    Mapa

    Género
    Cartografía

    Descripción física
    Estado de conservación
    Se observan pequeños faltantes de material constitutivo en las orillas del documento así como manchas posiblemente de humedad.
    Técnica
    Impreso sobre papel, con marialuisa de cartoncillo y marco de madera tallada con acabado en hoja de oro y vidrio de protección.
    Ancho
    43.7 cm
    Alto
    52 cm

    Ubicación
    Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    72_20160405-150000:3495
    Inventario
    10-137130

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Mapa
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.