Cañón naval con ánima rayada


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Cañón naval con ánima rayada

    Descripción

    Este es un buen ejemplo de los cañones que a partir de fines del siglo XIX fueron fabricados con culata móvil y ánima rayada, características que dio a la artillería una cadencia de fuego sumamente rápida y un alcance y precisión de varios kilómetros. La cureña que sostiene a este cañón es típica de las piezas de artillería naval, diseñada especialmente para ser fijada en la cubierta de un barco de guerra.


    Inscripción original
    (1) SCHNEIDER & C.ie CREUSOT-HAVRE CAÑON de 57 m/m T.R. de 50 C. SCHNEIDER-CANET-1903 (2) AFFUT A PIVOT CENTRAL A TIR RAPIDE. 1903 SME SCHNEIDER-CANET NUM [ilegible] KOP POUR CANON DE 57 m/m de 60 CAL. (3) N. 3848 465 K (4) SCHNEIDER & CIE ARTILLERIE SCHNEIDER-CANET ATELIERO D'ARTILLERIE DU HAVRE

    Temática
    Geográfica
    Francia
    Temporal
    Siglo XX
    Género
    Artillería naval

    Origen
    Lugar
    Francia
    Fecha de creación
    1903
    Editor
    Schneider & Cie.

    Autoría
    Schneider & Cie.: Proveedor

    Personas
    / Instituciones
    Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Armas

    Género
    Artillería

    Descripción física
    Largo
    281 cm
    Alto
    156 cm
    Diámetro
    86 cm

    Ubicación
    Museo Nacional de las Intervenciones, Ciudad de México

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    74_20150619-144000:canon-sn-3
    Inventario
    Canon-sn-3

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 42.26 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 1 (JPG) 61.38 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 2 (JPG) 76.59 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen 3 (JPG) 66.77 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Cañón naval con ánima rayada

    Descripción

    Este es un buen ejemplo de los cañones que a partir de fines del siglo XIX fueron fabricados con culata móvil y ánima rayada, características que dio a la artillería una cadencia de fuego sumamente rápida y un alcance y precisión de varios kilómetros. La cureña que sostiene a este cañón es típica de las piezas de artillería naval, diseñada especialmente para ser fijada en la cubierta de un barco de guerra.


    Inscripción original
    (1) SCHNEIDER & C.ie CREUSOT-HAVRE CAÑON de 57 m/m T.R. de 50 C. SCHNEIDER-CANET-1903 (2) AFFUT A PIVOT CENTRAL A TIR RAPIDE. 1903 SME SCHNEIDER-CANET NUM [ilegible] KOP POUR CANON DE 57 m/m de 60 CAL. (3) N. 3848 465 K (4) SCHNEIDER & CIE ARTILLERIE SCHNEIDER-CANET ATELIERO D'ARTILLERIE DU HAVRE

    Temática
    Geográfica
    Francia
    Temporal
    Siglo XX
    Género
    Artillería naval

    Origen
    Lugar
    Francia
    Fecha de creación
    1903
    Editor
    Schneider & Cie.

    Autoría
    Schneider & Cie.: Proveedor

    Personas
    / Instituciones
    Faustino Aquino Sánchez: Registro de colección

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Armas

    Género
    Artillería

    Descripción física
    Largo
    281 cm
    Alto
    156 cm
    Diámetro
    86 cm

    Ubicación
    Museo Nacional de las Intervenciones, Ciudad de México

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    74_20150619-144000:canon-sn-3
    Inventario
    Canon-sn-3

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Museo Nacional de las Intervenciones
    Museo Nacional de Historia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.