El tigre
- Título(s)
- Título
- El tigre
- cedula
- Los personajes de la danza son el viejo Lucas y el viejo Moranchi, sus hijos los tecuanes, una bruja, la muerte, el diablo, el burro, el cerdo y otros animales. El desarrollo gira en torno a los movimientos del tigre, el personaje central, y el final sobreviene cuando éste es capturado y sacrificado. El resto baila en dos filas al ritmo de flautas de carrizo y tambores de cuero, primero para rendir homenaje a sus dioses y después para perseguir y matar a las fieras que perjudican al ganado cabrío y vacuno. Una vez capturado el tigre, le quitan el cuero y lo parten a la mitad desde la cabeza hasta la cola, mientras gritan de gusto y reparten la carne al pueblo bailando y cantando. La máscara es tallada en madera de zompantli o colorín, pintada con esmaltes y colmillos auténticos.
- Idioma
- Español
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Ubicación
- Museo Regional de Puebla
- Identificadores
- MID
- 103_20160614-124500:11063
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-jpg
- Museo Museo Regional de Puebla
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El tigre
- cedula
- Los personajes de la danza son el viejo Lucas y el viejo Moranchi, sus hijos los tecuanes, una bruja, la muerte, el diablo, el burro, el cerdo y otros animales. El desarrollo gira en torno a los movimientos del tigre, el personaje central, y el final sobreviene cuando éste es capturado y sacrificado. El resto baila en dos filas al ritmo de flautas de carrizo y tambores de cuero, primero para rendir homenaje a sus dioses y después para perseguir y matar a las fieras que perjudican al ganado cabrío y vacuno. Una vez capturado el tigre, le quitan el cuero y lo parten a la mitad desde la cabeza hasta la cola, mientras gritan de gusto y reparten la carne al pueblo bailando y cantando. La máscara es tallada en madera de zompantli o colorín, pintada con esmaltes y colmillos auténticos.
- Idioma
- Español
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Ubicación
- Museo Regional de Puebla
- Identificadores
- MID
- 103_20160614-124500:11063
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-jpg
- Museo Museo Regional de Puebla
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui