Conservación del patrimonio cultural en Churubusco. 55 años. Historia y perspectivas. Vol. I
- Título(s)
- Título
- Conservación del patrimonio cultural en Churubusco. 55 años. Historia y perspectivas
- Subtítulo
- Orígenes y desarrollo de a CNCPC. Volumen I
- Colección Conservación y Restauracion del Patrimonio Serie Memorias
- Tabla de Contenido
- - Introducción por Thalía E. Velasco Castelán. - El contexto internacional en los inicios del Centro Churubusco. 1945-1979 por Valerie Magar Meurs. - La construcción profesional de la restauración y las formas de ejercerla por José Roberto Ramírez Vega. - En voz de los pioneros: - Recordando los orígenes por María del Carmen Castro Barrera. - Una rápida mirada al surgimiento de una verdadera vocación. La restauración de bienes culturales, disciplina novísima en las actividades del INAH en la década de los 60 por Alicia Islas Jiménez. - Historia de Churubusco en la Conservación y en la Antropología por Jaime Cama Villafranca. - Aprender a ver por Manuel Serrano Cabrera. - Vida y desarrollo de un restaurador y de una institución: entrevista a Agustín Espinosa Chávez (1966-1988) por Laura Olivia Ibarra Carmona. – Consolidación: - La creación de una opción transformadora:Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. La importancia decisiva de ser parte de la ENCRyM por Francisco López Morales. - El principio institucional de la conservación-restauración en México: un análisis retrospectivo de la estructura organizacional de la CNCPC-INAH por Isabel Medina-González. - Difusión y restauración de bienes muebles en el INAH. Los años de transición hacia la privación de la cultura de su primordial rango educativo, desde la perspectiva del periodo 1972-1991 por Julieta Ávila Hernández. - La Coordinación Nacional de Restauración del Patrimonio Cultural, (1993-2000). Una construcción participativa por Bertha Peña Tenorio. - La Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural 2000-2005 por Teresita Loera Cabeza de Vaca. - La conservación del patrimonio cultural como disciplina a 55 años de su formalización: una mirada de sus profesionales por María Eugenia Marín Benito, Cristina Noguera Reyes, Martha Amparo Fernández Ortiz, Mariana Pascual Cáceres y Daniel Sánchez Villavicencio. – Anécdotas: - Accidente aéreo en Bonampak por Sergio Arturo Montero Alarcón. - Misión a Guatemala: terremoto de 1976 por José Roberto Ramírez Vega. - Tras bambalinas por Susana Miranda Ham. – Anexos: - 1. Lista de convenciones, resoluciones, cartas y documentos de las décadas de 1930 a 1970. - 2. Primeros grupos de trabajo del Comité de Conservación del ICOM (ICOM, 1968). - 3. Lista de participantes y ponencias del Primer Seminario Regional Latinoamericano de Conservación y Restauración (SERLACOR), 5-9 de noviembre de 1973 (CEDOCLA, 1974: 23-24). - 4. Semblanzas de los entrevistados. - 5. Reseñas de proyectos. - 6. Semblanzas de los restauradores.
- isbn
- Obra completa: 978-607-539-966-9
- Volumen I: 978-607-539-967-6
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2024
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Edición
- 1
- Autoría
- Thalía Edith Velasco Castelán (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Valerie Magar Meurs (Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM))
- José Roberto Ramírez Vega (Restaurador independiente)
- María del Carmen Castro Barrera (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Alicia Islas Jiménez (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Jaime Cama Villafranca (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, "Manuel del Castillo Negrete" (ENCRyM), INAH)
- Manuel Serrano Cabrera (Restaurador independiente)
- Laura Olivia Ibarra Carmona (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Francisco Javier López Morales (Director de Patrimonio Mundial, INAH)
- Isabel Medina-González (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, "Manuel del Castillo Negrete" (ENCRyM), INAH)
- Julieta Ávila Hernández (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- María Bertha Peña Tenorio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Teresita Alejandra Loera Cabeza de Vaca (Restauradora jubilada del INAH)
- María Eugenia Marín Benito (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- María Cristina Noguera Reyes (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Martha Amparo Fernández Ortiz (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Mariana Pascual Cáceres (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Daniel Sánchez Villavicencio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Sergio Arturo Montero Alarcón (Profesor de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, "Manuel del Castillo Negrete" (ENCRyM), INAH)
- Susana Miranda Ham (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Personas/ Instituciones
- Thalía Edith Velasco Castelán (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH): Editor
- María del Carmen Castro Barrera (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Blanca Noval Vilar (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Valerie Magar Meurs (Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM)); Comité editorial
- Susana Miranda Ham (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Isabel Villaseñor Alonso (Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, INAH); Comité editorial
- Mercedes Villegas Yduñate (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Juan Manuel Rocha Reyes (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Thalía Edith Velasco Castelán (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Marcela Mendoza Sánchez; Diseño editorial
- Paola Ponce Gutiérrez: Corrector
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 388 p.
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Conservación del patrimonio cultural en Churubusco. 55 años. Historia y perspectivas
- Subtítulo
- Orígenes y desarrollo de a CNCPC. Volumen I
- Colección Conservación y Restauracion del Patrimonio Serie Memorias
- Tabla de Contenido
- - Introducción por Thalía E. Velasco Castelán. - El contexto internacional en los inicios del Centro Churubusco. 1945-1979 por Valerie Magar Meurs. - La construcción profesional de la restauración y las formas de ejercerla por José Roberto Ramírez Vega. - En voz de los pioneros: - Recordando los orígenes por María del Carmen Castro Barrera. - Una rápida mirada al surgimiento de una verdadera vocación. La restauración de bienes culturales, disciplina novísima en las actividades del INAH en la década de los 60 por Alicia Islas Jiménez. - Historia de Churubusco en la Conservación y en la Antropología por Jaime Cama Villafranca. - Aprender a ver por Manuel Serrano Cabrera. - Vida y desarrollo de un restaurador y de una institución: entrevista a Agustín Espinosa Chávez (1966-1988) por Laura Olivia Ibarra Carmona. – Consolidación: - La creación de una opción transformadora:Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía. La importancia decisiva de ser parte de la ENCRyM por Francisco López Morales. - El principio institucional de la conservación-restauración en México: un análisis retrospectivo de la estructura organizacional de la CNCPC-INAH por Isabel Medina-González. - Difusión y restauración de bienes muebles en el INAH. Los años de transición hacia la privación de la cultura de su primordial rango educativo, desde la perspectiva del periodo 1972-1991 por Julieta Ávila Hernández. - La Coordinación Nacional de Restauración del Patrimonio Cultural, (1993-2000). Una construcción participativa por Bertha Peña Tenorio. - La Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural 2000-2005 por Teresita Loera Cabeza de Vaca. - La conservación del patrimonio cultural como disciplina a 55 años de su formalización: una mirada de sus profesionales por María Eugenia Marín Benito, Cristina Noguera Reyes, Martha Amparo Fernández Ortiz, Mariana Pascual Cáceres y Daniel Sánchez Villavicencio. – Anécdotas: - Accidente aéreo en Bonampak por Sergio Arturo Montero Alarcón. - Misión a Guatemala: terremoto de 1976 por José Roberto Ramírez Vega. - Tras bambalinas por Susana Miranda Ham. – Anexos: - 1. Lista de convenciones, resoluciones, cartas y documentos de las décadas de 1930 a 1970. - 2. Primeros grupos de trabajo del Comité de Conservación del ICOM (ICOM, 1968). - 3. Lista de participantes y ponencias del Primer Seminario Regional Latinoamericano de Conservación y Restauración (SERLACOR), 5-9 de noviembre de 1973 (CEDOCLA, 1974: 23-24). - 4. Semblanzas de los entrevistados. - 5. Reseñas de proyectos. - 6. Semblanzas de los restauradores.
- isbn
- Obra completa: 978-607-539-966-9
- Volumen I: 978-607-539-967-6
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2024
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural
- Edición
- 1
- Autoría
- Thalía Edith Velasco Castelán (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Valerie Magar Meurs (Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM))
- José Roberto Ramírez Vega (Restaurador independiente)
- María del Carmen Castro Barrera (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Alicia Islas Jiménez (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Jaime Cama Villafranca (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, "Manuel del Castillo Negrete" (ENCRyM), INAH)
- Manuel Serrano Cabrera (Restaurador independiente)
- Laura Olivia Ibarra Carmona (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Francisco Javier López Morales (Director de Patrimonio Mundial, INAH)
- Isabel Medina-González (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, "Manuel del Castillo Negrete" (ENCRyM), INAH)
- Julieta Ávila Hernández (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- María Bertha Peña Tenorio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Teresita Alejandra Loera Cabeza de Vaca (Restauradora jubilada del INAH)
- María Eugenia Marín Benito (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- María Cristina Noguera Reyes (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Martha Amparo Fernández Ortiz (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Mariana Pascual Cáceres (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Daniel Sánchez Villavicencio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Sergio Arturo Montero Alarcón (Profesor de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, "Manuel del Castillo Negrete" (ENCRyM), INAH)
- Susana Miranda Ham (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), INAH)
- Personas/ Instituciones
- Thalía Edith Velasco Castelán (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH): Editor
- María del Carmen Castro Barrera (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Blanca Noval Vilar (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Valerie Magar Meurs (Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM)); Comité editorial
- Susana Miranda Ham (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Isabel Villaseñor Alonso (Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, INAH); Comité editorial
- Mercedes Villegas Yduñate (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Juan Manuel Rocha Reyes (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Thalía Edith Velasco Castelán (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH); Comité editorial
- Marcela Mendoza Sánchez; Diseño editorial
- Paola Ponce Gutiérrez: Corrector
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 388 p.
- Identificadores
- MID
- 54_20240617-182441:04
- LC
- F1386.2.C87 C66
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui