La Revolución en La Montaña de Guerrero


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    La Revolución en La Montaña de Guerrero
    Subtítulo
    La lucha zapatista 1910-1918
    Colección Regiones de México

    Resumen:
    Este estudio de historia regional se enfoca en la reconstrucción de la participación de las comunidades indígenas y campesinas de La Montaña en la Revolución y en analizar las peculiaridades de la lucha zapatista entre 1910 y 1918. No se trata sólo del resultado de una investigación bibliográfica y de la recopilación de información en los archivos municipales, estatales y nacionales sino que incluye entrevistas con los habitantes de la región, descendientes de quienes participaron en el conflicto armado, para ofrecer una recostrucción articulada de la lucha en una zona fundamentalmente indígena y pluriétnica, donde el Plan de Ayala y la influencia de Emiliano Zapata tuvieron un papel determinante. En estas páginas se describen las condiciones socioeconómicas de la región y las rebeliones indígenas durante el porfiriato como antedecentes del levantamiento armado, se habla, desde la óptica del zapatismo, sobre el desarrollo político y militar de la Revolución y se analizan diversos aspectos del discurso y la práctica revolucionarios en esa zona: la cuestión agraria, la organización política y administrativa, los conflictos internos, el financiamiento y las diferencias entre las comunidades.

    Tabla de Contenido
    - Agradecimientos. - Introducción. - Antecedentes y la revolución maderista, 1910-1911. - La lucha político-militar zapatista, 1911-1918. - El zapatismo en La Montaña. - Consideraciones finales. - Fuentes.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Revolución Mexicana
    Zapatismo
    Geográfica
    Guerrero
    Temporal
    1911
    1918
    Nombres
  • Emiliano Zapata 1879-1919
  • Género
    Historia

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2009
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Autoría
    Francisco Herrera Sipriano

    Personas
    / Instituciones
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    388 p.
    Fotos
    23 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-968-03-0395-3

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0084
    LC
    F1234 H388

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • Imagen mediana (JPG) 66.84 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 31.91 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    La Revolución en La Montaña de Guerrero
    Subtítulo
    La lucha zapatista 1910-1918
    Colección Regiones de México

    Resumen:
    Este estudio de historia regional se enfoca en la reconstrucción de la participación de las comunidades indígenas y campesinas de La Montaña en la Revolución y en analizar las peculiaridades de la lucha zapatista entre 1910 y 1918. No se trata sólo del resultado de una investigación bibliográfica y de la recopilación de información en los archivos municipales, estatales y nacionales sino que incluye entrevistas con los habitantes de la región, descendientes de quienes participaron en el conflicto armado, para ofrecer una recostrucción articulada de la lucha en una zona fundamentalmente indígena y pluriétnica, donde el Plan de Ayala y la influencia de Emiliano Zapata tuvieron un papel determinante. En estas páginas se describen las condiciones socioeconómicas de la región y las rebeliones indígenas durante el porfiriato como antedecentes del levantamiento armado, se habla, desde la óptica del zapatismo, sobre el desarrollo político y militar de la Revolución y se analizan diversos aspectos del discurso y la práctica revolucionarios en esa zona: la cuestión agraria, la organización política y administrativa, los conflictos internos, el financiamiento y las diferencias entre las comunidades.

    Tabla de Contenido
    - Agradecimientos. - Introducción. - Antecedentes y la revolución maderista, 1910-1911. - La lucha político-militar zapatista, 1911-1918. - El zapatismo en La Montaña. - Consideraciones finales. - Fuentes.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Revolución Mexicana
    Zapatismo
    Geográfica
    Guerrero
    Temporal
    1911
    1918
    Nombres
  • Emiliano Zapata 1879-1919
  • Género
    Historia

    Origen
    Lugar
    Distrito Federal, México
    Fecha de publicación
    2009
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    CONACULTA
    Edición

    Autoría
    Francisco Herrera Sipriano

    Personas
    / Instituciones
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión: Productor de libros

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    formato
    Rústico
    Extensión
    388 p.
    Fotos
    23 cm

    Ubicación
    Coordinación Nacional de Difusión

    Identificadores
    ISBN
    978-968-03-0395-3

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20141114-181100:0084
    LC
    F1234 H388

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digitalización de análogo
    Formato del recurso digital
    Application/pdf

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.