El Tlacuache Núm. 1115 (2024)
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache N°. 1115 Año 23 (2024) febrero
- Resumen:
- Durante los recientes procesos de construcción del Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías en el centro de la comunidad de Tlayacapan realizados a lo largo del año 2023 se efectuaron actividades de rescate arqueológico, dado que se consideró que las posibilidades de localización de antiguos asentamientos en este predio eran altas. Se trata del espacio ubicado entre las calles de Benito Juárez y Reforma, así como entre las de Otilio Montaño y 2 de Abril, en la colonia Centro de Tlayacapan, el cual ocupa un área de alrededor de 1500 m2. Para dar paso a la nueva edificación los prozmotores de la obra nueva procedieron a demoler las instalaciones de la otrora Biblioteca Leobigilda Flores Alarcón.
- Crédito foto portada y contraportada:
- Cráneo del Entierro 1 del Rescate Arqueológico del Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías de Tlayacapan, Morelos. (Foto: Fondo PICZAT 2023). Marcos Garma, asistente de excavación y alfarero reconocido de la comunidad de Tlayacapan, ante la ofrenda del entierro localizado en el predio donde se construyó el Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías en el predio en la esquina de las calles Otilio Montaño y Benito Juárez, en el centro de Tlayacapan, se trata de un entierro perteneciente al período Preclásico Terminal (200 a.n.e.-200 n.e.). (Foto: Fondo PICZAT 2023).
- Tabla de Contenido
- - Una antiguo asentamiento humano en el centro de Tlayacapan, Morelos por Raúl Francisco González Quezada.
- Referencias:
- García Maya, Lilian Ivette 2023 Informe Antropofísico del Rescate del Rescate Arqueológico del Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías, SEDATU. En Informe Final Rescate del Rescate Arqueológico del Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías. Volumen III. Archivo Técnico de la Coordinación de Arqueología, CDMX.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Cerámica
- Geográfica
- Tlayacapan
- Morelos
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2024-02-09
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Raúl Francisco González Quezada
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 16 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20240209-000000_32_3077
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache N°. 1115 Año 23 (2024) febrero
- Resumen:
- Durante los recientes procesos de construcción del Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías en el centro de la comunidad de Tlayacapan realizados a lo largo del año 2023 se efectuaron actividades de rescate arqueológico, dado que se consideró que las posibilidades de localización de antiguos asentamientos en este predio eran altas. Se trata del espacio ubicado entre las calles de Benito Juárez y Reforma, así como entre las de Otilio Montaño y 2 de Abril, en la colonia Centro de Tlayacapan, el cual ocupa un área de alrededor de 1500 m2. Para dar paso a la nueva edificación los prozmotores de la obra nueva procedieron a demoler las instalaciones de la otrora Biblioteca Leobigilda Flores Alarcón.
- Crédito foto portada y contraportada:
- Cráneo del Entierro 1 del Rescate Arqueológico del Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías de Tlayacapan, Morelos. (Foto: Fondo PICZAT 2023). Marcos Garma, asistente de excavación y alfarero reconocido de la comunidad de Tlayacapan, ante la ofrenda del entierro localizado en el predio donde se construyó el Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías en el predio en la esquina de las calles Otilio Montaño y Benito Juárez, en el centro de Tlayacapan, se trata de un entierro perteneciente al período Preclásico Terminal (200 a.n.e.-200 n.e.). (Foto: Fondo PICZAT 2023).
- Tabla de Contenido
- - Una antiguo asentamiento humano en el centro de Tlayacapan, Morelos por Raúl Francisco González Quezada.
- Referencias:
- García Maya, Lilian Ivette 2023 Informe Antropofísico del Rescate del Rescate Arqueológico del Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías, SEDATU. En Informe Final Rescate del Rescate Arqueológico del Centro de Desarrollo Comunitario y Mercado de Artesanías. Volumen III. Archivo Técnico de la Coordinación de Arqueología, CDMX.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Cerámica
- Geográfica
- Tlayacapan
- Morelos
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2024-02-09
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Raúl Francisco González Quezada
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 16 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20240209-000000_32_3077
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista El Tlacuache
- URL El Tlacuache Núm. 1115 (2024)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui