El Tlacuache Núm. 968 (2021)
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache Núm. 968 (2021)
- El Tlacuache N°. 968 Año 20 (2021) marzo
- Resumen:
- En un artículo anterior, Tlacuache no. 949, narramos, con base en el mito mexica, como los tlahuicas fueron uno de los varios grupos que migraron desde Aztlán (el lugar de la blancura); también su llegada al valle poniente del actual estado de Morelos alrededor del año 1220 d.C.
- Crédito foto portada:
- Cajete Tlahuica de Yautepec, se observa la estructura cuatripartita con motivos en los paneles blancos.
- Tabla de Contenido
- - La representación del cosmos en la cerámica tlahuica por Jaime Francisco Reséndiz Martínez y Giselle Canto Aguilar.
- Referencias:
- Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Guadarrama/Punto omega. Cuarta edición. Buenos Aires. 198.
- Kubler, George. Arquitectura mexicana del siglo XVI. Segunda Edición. FCE. México. 2012.
- León-Portilla, Miguel. Toltecáyotl. Segunda reimpresión. FCE. México. 1987.
- López, Austin Alfredo. Cuerpo humano e ideología. UNAM. México. 1980.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cerámica
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2021-03-12
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 11 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20210312-000000_32_2175
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache Núm. 968 (2021)
- El Tlacuache N°. 968 Año 20 (2021) marzo
- Resumen:
- En un artículo anterior, Tlacuache no. 949, narramos, con base en el mito mexica, como los tlahuicas fueron uno de los varios grupos que migraron desde Aztlán (el lugar de la blancura); también su llegada al valle poniente del actual estado de Morelos alrededor del año 1220 d.C.
- Crédito foto portada:
- Cajete Tlahuica de Yautepec, se observa la estructura cuatripartita con motivos en los paneles blancos.
- Tabla de Contenido
- - La representación del cosmos en la cerámica tlahuica por Jaime Francisco Reséndiz Martínez y Giselle Canto Aguilar.
- Referencias:
- Eliade, Mircea. Lo sagrado y lo profano. Guadarrama/Punto omega. Cuarta edición. Buenos Aires. 198.
- Kubler, George. Arquitectura mexicana del siglo XVI. Segunda Edición. FCE. México. 2012.
- León-Portilla, Miguel. Toltecáyotl. Segunda reimpresión. FCE. México. 1987.
- López, Austin Alfredo. Cuerpo humano e ideología. UNAM. México. 1980.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cerámica
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2021-03-12
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 11 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20210312-000000_32_2175
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista El Tlacuache
- URL El Tlacuache Núm. 968 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui