El Tlacuache Núm. 969 (2021)
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache Núm. 969 (2021)
- El Tlacuache N°. 969 Año 20 (2021) marzo
- Resumen:
- Es una historia conocida y no. A todo mundo le suena cuando se dice la nao de China y a varios les sonará el estribillo del juego: “ahí va una nao (o nave), una nao cargada de….”.
- Crédito foto portada:
- Adrian Boot. 1628 Puerto de Acapulco en el Reino de la Nueva España en el Mar del Sur. Litografía. Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado. Mediateca INAH: https://mediateca.inah. gob.mx/repositorio/islandora/object/mapa%3A197
- Tabla de Contenido
- - Las plantas y los animales en la Nao de China: el otro intercambio por Eduardo Conora Martínez.
- Referencias:
- Crosby, Alfred W. 1991. El intercambio transoceánico. Consecuencias biológicas y culturales a partir de 1492. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. México.
- Miyata, Etsuko. 2019. “Comercio entre Asia y América durante los siglos XVI y XVII: intervención portuguesa en el galeón de Manila”, p. 109-128. En: Nueva España: puerta americana al Pacífico asiático siglos XVI XVIII. Carmen Yuste López (Coord.). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. México.
- Pigafetta, Alfredo. 1986. Primer viaje alrededor del globo. Ediciones Orbis, Barcelona.
- Pinzón Ríos, Guadalupe. 2015. “Descubriendo el Mar del Sur de los puertos novohispanos en las exploraciones del Pacífico (1522-1565)”, p. 749-774. En: El mundo de los conquistadores. Martín F. Ríos Saloma (ed.). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Silex Ediciones. México.
- Sanchez Mora, Antonio. 2016 Sabores que cruzaron el mundo. AECID-MAEC. https://www.geografiainfinita.com/2020/06/el-galeon-de-manila-la-globalizacion-que-trajeron-las-espanas/
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2021-03-20
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Eduardo Corona Martínez
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 8 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20210320-000000_32_2176
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache Núm. 969 (2021)
- El Tlacuache N°. 969 Año 20 (2021) marzo
- Resumen:
- Es una historia conocida y no. A todo mundo le suena cuando se dice la nao de China y a varios les sonará el estribillo del juego: “ahí va una nao (o nave), una nao cargada de….”.
- Crédito foto portada:
- Adrian Boot. 1628 Puerto de Acapulco en el Reino de la Nueva España en el Mar del Sur. Litografía. Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, Dr. Eusebio Dávalos Hurtado. Mediateca INAH: https://mediateca.inah. gob.mx/repositorio/islandora/object/mapa%3A197
- Tabla de Contenido
- - Las plantas y los animales en la Nao de China: el otro intercambio por Eduardo Conora Martínez.
- Referencias:
- Crosby, Alfred W. 1991. El intercambio transoceánico. Consecuencias biológicas y culturales a partir de 1492. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. México.
- Miyata, Etsuko. 2019. “Comercio entre Asia y América durante los siglos XVI y XVII: intervención portuguesa en el galeón de Manila”, p. 109-128. En: Nueva España: puerta americana al Pacífico asiático siglos XVI XVIII. Carmen Yuste López (Coord.). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. México.
- Pigafetta, Alfredo. 1986. Primer viaje alrededor del globo. Ediciones Orbis, Barcelona.
- Pinzón Ríos, Guadalupe. 2015. “Descubriendo el Mar del Sur de los puertos novohispanos en las exploraciones del Pacífico (1522-1565)”, p. 749-774. En: El mundo de los conquistadores. Martín F. Ríos Saloma (ed.). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas / Silex Ediciones. México.
- Sanchez Mora, Antonio. 2016 Sabores que cruzaron el mundo. AECID-MAEC. https://www.geografiainfinita.com/2020/06/el-galeon-de-manila-la-globalizacion-que-trajeron-las-espanas/
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2021-03-20
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Eduardo Corona Martínez
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 8 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20210320-000000_32_2176
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista El Tlacuache
- URL El Tlacuache Núm. 969 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui