El Tlacuache Núm. 959 (2020)
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache Núm. 959 (2020)
- El Tlacuache N°. 959 Año 19 (2020) noviembre
- Resumen:
- En diferentes ocasiones ha habido la intención de acercarse a los pueblos, las regiones y las culturas de las sociedades originarias, llamadas a veces indígenas. El EZLN y sus comunicados, provocaron que muchos voltearan a conocer la vida, las historias y las ideas que por mucho tiempo habían permanecido ignoradas, pero no ha sido suficiente. Los principios éticos. Los sistemas normativos, los valores y los significados dentro de la tradición cultural de estos pueblos no solo son diferentes en mucho a lo que hay en la sociedad occidentalizada, sino a veces son francamente opuestas. La intención de este artículo, es atisbar a través de pequeñas ventanas a las otras maneras de concebir y relacionarse con la, vida y con la naturaleza desde los pueblos mencionados, de este país y de otros.
- Crédito foto portada:
- Amate interpretando la desgranada nocturna, Agustín Oapan, Gro. Una pintura del extraordinario artista Marcial Camilo Ayala. cortesía de Catharine Good Eshelman.
- Tabla de Contenido
- - La naturaleza, otras miradas y otras emociones por Luis Miguel Morayta Mendoza.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Agricultura
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2020-11-13
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Luis Miguel Morayta Mendoza
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 9 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20201113-000000_32_2141
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache Núm. 959 (2020)
- El Tlacuache N°. 959 Año 19 (2020) noviembre
- Resumen:
- En diferentes ocasiones ha habido la intención de acercarse a los pueblos, las regiones y las culturas de las sociedades originarias, llamadas a veces indígenas. El EZLN y sus comunicados, provocaron que muchos voltearan a conocer la vida, las historias y las ideas que por mucho tiempo habían permanecido ignoradas, pero no ha sido suficiente. Los principios éticos. Los sistemas normativos, los valores y los significados dentro de la tradición cultural de estos pueblos no solo son diferentes en mucho a lo que hay en la sociedad occidentalizada, sino a veces son francamente opuestas. La intención de este artículo, es atisbar a través de pequeñas ventanas a las otras maneras de concebir y relacionarse con la, vida y con la naturaleza desde los pueblos mencionados, de este país y de otros.
- Crédito foto portada:
- Amate interpretando la desgranada nocturna, Agustín Oapan, Gro. Una pintura del extraordinario artista Marcial Camilo Ayala. cortesía de Catharine Good Eshelman.
- Tabla de Contenido
- - La naturaleza, otras miradas y otras emociones por Luis Miguel Morayta Mendoza.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Agricultura
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2020-11-13
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Luis Miguel Morayta Mendoza
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 9 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20201113-000000_32_2141
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista El Tlacuache
- URL El Tlacuache Núm. 959 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui