Plano de la ciudad de México, reprografía
- Título(s)
- Título
- Plano de la ciudad de México, reprografía
- Anotaciones:
- REPROGRAFÍA. I.O. Anverso, manuscrito en la esquina inferior derecha: "M-10" y en la esquina inferior izquierda: "CDXLIV-6" Se trata de una vista de la ciudad de México, de oriente a poniente, con límites al norte en Santiago Tlatelolco, al este en San Lázaro, al sur en San Antonio Abad y al oeste en San Cosme. Este es el único mapa de la ciudad en el que aparece, al suroeste, una alameda que pudo haberse proyectado y que nunca se llevó a cabo. Lo rodea un marco de guirnaldas adornadas con grutescos y tiene una leyenda que registra los edificios principales, la cual está muy dañada, por lo que buena parte de ella es ilegible. En el ángulo inferior izquierdo aparece un mapa del reino de la Nueva España. Fuente: Lombardo de Ruiz, Sonia. Atlas Histórico de la ciudad de México. Smurtif Cartón y Papel de México, SA de CV CONACULTA INAH, 1996. Págs.320 y 321.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1910
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Adhesivos indesprendibles
- Manchas
- Hasta 40.5 - 51.0 cms (16 - 20 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:422731
- Catálogo
- 422731
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, XMUNOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Plano de la ciudad de México, reprografía
- Anotaciones:
- REPROGRAFÍA. I.O. Anverso, manuscrito en la esquina inferior derecha: "M-10" y en la esquina inferior izquierda: "CDXLIV-6" Se trata de una vista de la ciudad de México, de oriente a poniente, con límites al norte en Santiago Tlatelolco, al este en San Lázaro, al sur en San Antonio Abad y al oeste en San Cosme. Este es el único mapa de la ciudad en el que aparece, al suroeste, una alameda que pudo haberse proyectado y que nunca se llevó a cabo. Lo rodea un marco de guirnaldas adornadas con grutescos y tiene una leyenda que registra los edificios principales, la cual está muy dañada, por lo que buena parte de ella es ilegible. En el ángulo inferior izquierdo aparece un mapa del reino de la Nueva España. Fuente: Lombardo de Ruiz, Sonia. Atlas Histórico de la ciudad de México. Smurtif Cartón y Papel de México, SA de CV CONACULTA INAH, 1996. Págs.320 y 321.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1910
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Adhesivos indesprendibles
- Manchas
- Hasta 40.5 - 51.0 cms (16 - 20 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:422731
- Catálogo
- 422731
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, XMUNOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Planos y escritos coloniales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui