Vasija trípode policroma de la Mixteca
- Título(s)
- Título
- Vasija trípode policroma de la Mixteca
- Título original
- Vasija tripode policroma de la Mixteca
- Anotaciones:
- I.O. "Colecciones del Museo Nacioal de Arqueología, Historia y Etnografía. Propiedad asegurada.", "Cerámica policromada. Olla con 3 pies. Civilización: Mixteca.". Nota: Esta olla era de uso ceremonial, después de 950 d.C., en la Mixteca ocurrió una revolución cultural y artística que permitió a los mixtecos crear la delicada cerámica policroma. Esta olla trípode policroma resulta interesante por la característica de ser una vasija tipo "códice", el elegante diseño y su acabado recuerdan a los libros indígenas antes mencionados. En esta vasija se representó al dios Quetzalcóatl rodeado de elementos simbólicos. Referencia: Solís Felipe, Tesoros Artísticos del Museo Nacional de Antropología, La región oaxaqueña, la plástica de zapotecos y mixtecos, pag. 166 y http://www.oronoz.com/paginas/leefoto.php?referencia=140960&usuario=. Última Consulta: 26/agosto/2010, 09:37 am.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:416984
- Catálogo
- 416984
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vasija trípode policroma de la Mixteca
- Título original
- Vasija tripode policroma de la Mixteca
- Anotaciones:
- I.O. "Colecciones del Museo Nacioal de Arqueología, Historia y Etnografía. Propiedad asegurada.", "Cerámica policromada. Olla con 3 pies. Civilización: Mixteca.". Nota: Esta olla era de uso ceremonial, después de 950 d.C., en la Mixteca ocurrió una revolución cultural y artística que permitió a los mixtecos crear la delicada cerámica policroma. Esta olla trípode policroma resulta interesante por la característica de ser una vasija tipo "códice", el elegante diseño y su acabado recuerdan a los libros indígenas antes mencionados. En esta vasija se representó al dios Quetzalcóatl rodeado de elementos simbólicos. Referencia: Solís Felipe, Tesoros Artísticos del Museo Nacional de Antropología, La región oaxaqueña, la plástica de zapotecos y mixtecos, pag. 166 y http://www.oronoz.com/paginas/leefoto.php?referencia=140960&usuario=. Última Consulta: 26/agosto/2010, 09:37 am.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:416984
- Catálogo
- 416984
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Prehispánico
- Arqueología Piezas de museo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui