Edificio y tumbas de la necrópolis de Ostia, reprografía
- Título(s)
- Título
- Edificio y tumbas de la necrópolis de Ostia, reprografía
- Anotaciones:
- Reprografía. Ostia Antica, una ciudad antigua en la costa del Mar Tirreno, en el antiguo Latium, Italia, era el puerto de la antigua Roma y quizás su primera colonia. Estaba ubicado en la boca del río Tíber, Cementerios siempre están situados fuera de las ciudades romanas. Que los caminos flanco conducía a las puertas de la ciudad, a larga distancia. El camino que conectaba Ostia y Roma se llamó Vía Ostiense. Se llegó a Ostia en la Porta Romana. Al sur de la carretera, fuera de la puerta, muchas de las tumbas fueron excavadas. Las tumbas también flanco otro camino, al sur de y paralela a la Vía Ostiense. Este camino que hoy se conoce como el Sepolcri Via dei. Se llega a Ostia en el Secondaria llamado Porta. Cerca de las puertas de los dos caminos están conectados por el Hermogene Via di. En el curso de las tumbas de tiempo se han modificado y se coloca en la parte superior de cada uno. La necrópolis no sólo contiene las tumbas, sino también diversas estructuras utilitarias, que se describió por primera vez. www.ostia-antica.org (06-09-2011).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1955
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Manchas
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:357983
- Catálogo
- 357983
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, JMAYA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Edificio y tumbas de la necrópolis de Ostia, reprografía
- Anotaciones:
- Reprografía. Ostia Antica, una ciudad antigua en la costa del Mar Tirreno, en el antiguo Latium, Italia, era el puerto de la antigua Roma y quizás su primera colonia. Estaba ubicado en la boca del río Tíber, Cementerios siempre están situados fuera de las ciudades romanas. Que los caminos flanco conducía a las puertas de la ciudad, a larga distancia. El camino que conectaba Ostia y Roma se llamó Vía Ostiense. Se llegó a Ostia en la Porta Romana. Al sur de la carretera, fuera de la puerta, muchas de las tumbas fueron excavadas. Las tumbas también flanco otro camino, al sur de y paralela a la Vía Ostiense. Este camino que hoy se conoce como el Sepolcri Via dei. Se llega a Ostia en el Secondaria llamado Porta. Cerca de las puertas de los dos caminos están conectados por el Hermogene Via di. En el curso de las tumbas de tiempo se han modificado y se coloca en la parte superior de cada uno. La necrópolis no sólo contiene las tumbas, sino también diversas estructuras utilitarias, que se describió por primera vez. www.ostia-antica.org (06-09-2011).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1955
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Manchas
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:357983
- Catálogo
- 357983
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, JMAYA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Libros y publicaciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui