Base de la cabeza de Coyolxauhqui, vista
- Título(s)
- Título
- Base de la cabeza de Coyolxauhqui, vista
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "CLXVll-42". NOTA: Base de la piedra de Coyolxauhqui, un monolíto gigante que fué hallado en el Templo Mayor de Tenochtitlán. Coyolxauhqui era la diosa de la Luna de acuerdo con la mitología Azteca. Su nombre significa campanas doradas. Ella era la hija de la diosa de la Tierra, Coatlicue y la hermana del dios del sol, Huitzilopochtli. Referencia: http://macgalatea.sip.ucm.es/web/investigadores/accesoGlobalClasificacion.php?Seccion=AGHA&subSeccion=MESOAM%C9RICA&subSubSeccion=~Sin%20asignar&criterio=subarea_cultural&origen=20&tamObjetos=10, (fecha de consulta: 07/05/2012).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:316642
- Catálogo
- 316642
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Base de la cabeza de Coyolxauhqui, vista
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "CLXVll-42". NOTA: Base de la piedra de Coyolxauhqui, un monolíto gigante que fué hallado en el Templo Mayor de Tenochtitlán. Coyolxauhqui era la diosa de la Luna de acuerdo con la mitología Azteca. Su nombre significa campanas doradas. Ella era la hija de la diosa de la Tierra, Coatlicue y la hermana del dios del sol, Huitzilopochtli. Referencia: http://macgalatea.sip.ucm.es/web/investigadores/accesoGlobalClasificacion.php?Seccion=AGHA&subSeccion=MESOAM%C9RICA&subSubSeccion=~Sin%20asignar&criterio=subarea_cultural&origen=20&tamObjetos=10, (fecha de consulta: 07/05/2012).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:316642
- Catálogo
- 316642
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Arqueología. Piezas de museo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui