Piedra labrada N° 2 de Bonampak
- Título(s)
- Título
- Piedra labrada N° 2 de Bonampak
- Anotaciones:
- REPROGRAFIA. I.O. CXIX-3", "KODAK SAFETY FILM". Información obtenida de la guarda: "Bonampak, Chis Altar No. 3", "Estela No 2", "Prehispánica CXIX-3". Esta piedra labrada fue dedicada por Yajaw Chan Muwan I alrededor de 605, y junto con el dintel 4 de Bonampak son los únicos monumentos de este importante rey. Fue encontrada cerca de la estela 3, pero seguramente no fue su ubicación original. La piedra representa a un hombre sentado "dentro de la luna" con una máscara- lo que representa una anteojera del Sol Jaguar del Inframundo y un conejo en su mano. Es posible que se trate de un personificador de la Luna, símbolo de fertilidad y capacidad de renacer. Ver: Bíró, Péter, Las Piedras Labradas 2,4 y 5 de Bonampak y los Reyes de Xukalnah en el Siglo VII, pp. 42-45. En www.iifl.unam.mx/html-docs/cult-maya/29/biro.pdf (última fecha de consulta: 09/12/11).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1946
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:311803
- Catálogo
- 311803
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Piedra labrada N° 2 de Bonampak
- Anotaciones:
- REPROGRAFIA. I.O. CXIX-3", "KODAK SAFETY FILM". Información obtenida de la guarda: "Bonampak, Chis Altar No. 3", "Estela No 2", "Prehispánica CXIX-3". Esta piedra labrada fue dedicada por Yajaw Chan Muwan I alrededor de 605, y junto con el dintel 4 de Bonampak son los únicos monumentos de este importante rey. Fue encontrada cerca de la estela 3, pero seguramente no fue su ubicación original. La piedra representa a un hombre sentado "dentro de la luna" con una máscara- lo que representa una anteojera del Sol Jaguar del Inframundo y un conejo en su mano. Es posible que se trate de un personificador de la Luna, símbolo de fertilidad y capacidad de renacer. Ver: Bíró, Péter, Las Piedras Labradas 2,4 y 5 de Bonampak y los Reyes de Xukalnah en el Siglo VII, pp. 42-45. En www.iifl.unam.mx/html-docs/cult-maya/29/biro.pdf (última fecha de consulta: 09/12/11).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1946
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:311803
- Catálogo
- 311803
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Bonampak
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui