Carta declaratoria de Alberto Gallegos a César Cervantes, segunda página


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Carta declaratoria de Alberto Gallegos a César Cervantes, segunda página

    Anotaciones:
    Contrario por el que yo hiba caminando, a una mujer jovén y bonita la que traía en brazos a un primoroso chiquítin, -con esta señora hago negocio, me dije- la abordé, y después de hablarle sobre la belleza y excelente calidad de los retratos de la Photo Chic, casa a quien yo representaba. así como de encomiar la hermosura de su chiquítin y la de ella misma, me compro tres cupones de a cincuenta centavos. Con mi peso cincuenta centavos ganado y lleno de contento seguí caminando hasta llegar a la esquina que forman las calles de Aquiles Serdán y Santa Veracruz. Al llegar a este lugar me quede un momento indeciso sobre que rumbo tomar. Fijé mi vista en el bello Edificio de Correos y me dije.- hace ya mucho que no doy una visitadita a esta oficina, hoy traigo buena suerte y de seguro hago negocio-. Con este pensamiento en la mente, de una manera resuelta me dirigí a dicha oficina. Una vez allí, me dirigí a una de las ventanillas que miran hacia el Teatro Nacional, hable a la señorita encargada de dicha ventanilla mostrandole los retratos; me manifesto que no tenía dinero y que mejor volviese el día de quincena. Estaba para retirarme, cuando se acercó un empleado de esa misma ventanilla a quien igualmente propuse los retratos; se excuso con algun pretexto de comprarme un cupón, sin embargo, de una manera muy fina y atenta, me dijo que para ayudarme, hiba a animar algunas de las empleadas sus compañeras para que me compraran algunos cupones. Para el efecto le di a través de las rejas de la ventanilla unos marcos con retratos y el talonario de los cupones. Al cabo de un rato regresó diciendome que ninguna de las muchachas tenía dinero y que mejor volviera el día de pago, que el con todo gusto me ayudaría a que colocara algunas órdenes entre las empleadas sus compañeras. En los momentos que dicho señor me estaba devolvíendo los retratos, se acercó una señora respetable, como de unos cuarenta y cinco a cincuenta años de edad, bien vestida, casi elegante y quién mirando los retrato exclamó: ¡¡que primorosos están!! ¿usted los hace? -sí, señorita, yo los ilumino haci como Ud. los ve-. -si es así, pase a mi casa por que quiero que me pinte a colores, igual como están esos, dos retratos que tengo en mi casa, apúnte mi dirección Av. Insurgentes No. 17, Srta. Aznar. Hice lo que me decia. Vaya a verme hoy sin falta entre tres y media y cuatro -agregó- y tendiendome su enguantada mano se despidió de mi de la manera mas atenta. Yo le prometí que iría sin falta. Después de despedirme del empleado de correos, obsequiarle un cupón y darle las gracias por su fina atención para conmigo, me fuí por diversas calles colocando algunos cupones mas. Serían las tres y media de la tarde cuando salí de mi casa de la calle del Sol para dirigirme a la de la Srta. Aznar. En la esquina de Lerdo y Camelia abordé un camión de la línea de Peralvillo-Guerrero. Legado que hube a la Av. Insurgentes, bajé del vehículo y me di a buscar el No. 17. Pronto localizé el número y llamé al zaguán de la csas de la Srta. Aznar. Nadie salió a abrir; volví a llamar con más fuerza obteniendo el mismo resultado; espere un rato y como nadie saliera a abrir, volví a llamar fuertemente una vez mas, el resultado fué el mismo, nadio salió a abrir. Iba yo a retirarme con la idea de regresar otro día, cuando se me ocurrió que lo mejor sería dejarle un recado. Así lo hice. Saque mi pluma de fuente y en una hoja de mi libreta de apuntes le escribí un recado, manifestandole que habia acudido s su cita, que deploraba mucho no haberla encontrado, pero que regresaría a otro día. Una vez que hube introducido dicho recado por una rendija del zaguán y cuando me disponía a retirarme, de la acera de enfrente, una señora vestida de negro y quien estaba parada en la puerta de una sastrería, me hizo señas llamandome. Acudí a su llamado y me dijo: -Ya ni siga Ud. tocando, la señora salió yo creo que regresa como a las cinco o las seis-. es la hora mas segura

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cartas
    Investigaciones criminales y averiguaciones
    Documentos legales
    Cartas
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1932-03-18

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1932

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
    Manchas
    Pérdida parcial de densidad
    Huellas digitales indelebles
    Depósitos irregulares de plata
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Negativo de película de nitrato

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:69933
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, MABC

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 156.87 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 61.5 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Carta declaratoria de Alberto Gallegos a César Cervantes, segunda página

    Anotaciones:
    Contrario por el que yo hiba caminando, a una mujer jovén y bonita la que traía en brazos a un primoroso chiquítin, -con esta señora hago negocio, me dije- la abordé, y después de hablarle sobre la belleza y excelente calidad de los retratos de la Photo Chic, casa a quien yo representaba. así como de encomiar la hermosura de su chiquítin y la de ella misma, me compro tres cupones de a cincuenta centavos. Con mi peso cincuenta centavos ganado y lleno de contento seguí caminando hasta llegar a la esquina que forman las calles de Aquiles Serdán y Santa Veracruz. Al llegar a este lugar me quede un momento indeciso sobre que rumbo tomar. Fijé mi vista en el bello Edificio de Correos y me dije.- hace ya mucho que no doy una visitadita a esta oficina, hoy traigo buena suerte y de seguro hago negocio-. Con este pensamiento en la mente, de una manera resuelta me dirigí a dicha oficina. Una vez allí, me dirigí a una de las ventanillas que miran hacia el Teatro Nacional, hable a la señorita encargada de dicha ventanilla mostrandole los retratos; me manifesto que no tenía dinero y que mejor volviese el día de quincena. Estaba para retirarme, cuando se acercó un empleado de esa misma ventanilla a quien igualmente propuse los retratos; se excuso con algun pretexto de comprarme un cupón, sin embargo, de una manera muy fina y atenta, me dijo que para ayudarme, hiba a animar algunas de las empleadas sus compañeras para que me compraran algunos cupones. Para el efecto le di a través de las rejas de la ventanilla unos marcos con retratos y el talonario de los cupones. Al cabo de un rato regresó diciendome que ninguna de las muchachas tenía dinero y que mejor volviera el día de pago, que el con todo gusto me ayudaría a que colocara algunas órdenes entre las empleadas sus compañeras. En los momentos que dicho señor me estaba devolvíendo los retratos, se acercó una señora respetable, como de unos cuarenta y cinco a cincuenta años de edad, bien vestida, casi elegante y quién mirando los retrato exclamó: ¡¡que primorosos están!! ¿usted los hace? -sí, señorita, yo los ilumino haci como Ud. los ve-. -si es así, pase a mi casa por que quiero que me pinte a colores, igual como están esos, dos retratos que tengo en mi casa, apúnte mi dirección Av. Insurgentes No. 17, Srta. Aznar. Hice lo que me decia. Vaya a verme hoy sin falta entre tres y media y cuatro -agregó- y tendiendome su enguantada mano se despidió de mi de la manera mas atenta. Yo le prometí que iría sin falta. Después de despedirme del empleado de correos, obsequiarle un cupón y darle las gracias por su fina atención para conmigo, me fuí por diversas calles colocando algunos cupones mas. Serían las tres y media de la tarde cuando salí de mi casa de la calle del Sol para dirigirme a la de la Srta. Aznar. En la esquina de Lerdo y Camelia abordé un camión de la línea de Peralvillo-Guerrero. Legado que hube a la Av. Insurgentes, bajé del vehículo y me di a buscar el No. 17. Pronto localizé el número y llamé al zaguán de la csas de la Srta. Aznar. Nadie salió a abrir; volví a llamar con más fuerza obteniendo el mismo resultado; espere un rato y como nadie saliera a abrir, volví a llamar fuertemente una vez mas, el resultado fué el mismo, nadio salió a abrir. Iba yo a retirarme con la idea de regresar otro día, cuando se me ocurrió que lo mejor sería dejarle un recado. Así lo hice. Saque mi pluma de fuente y en una hoja de mi libreta de apuntes le escribí un recado, manifestandole que habia acudido s su cita, que deploraba mucho no haberla encontrado, pero que regresaría a otro día. Una vez que hube introducido dicho recado por una rendija del zaguán y cuando me disponía a retirarme, de la acera de enfrente, una señora vestida de negro y quien estaba parada en la puerta de una sastrería, me hizo señas llamandome. Acudí a su llamado y me dijo: -Ya ni siga Ud. tocando, la señora salió yo creo que regresa como a las cinco o las seis-. es la hora mas segura

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cartas
    Investigaciones criminales y averiguaciones
    Documentos legales
    Cartas
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1932-03-18

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1932

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
    Manchas
    Pérdida parcial de densidad
    Huellas digitales indelebles
    Depósitos irregulares de plata
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Negativo de película de nitrato

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:69933
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, MABC

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Archivo Casasola
    Caso de Gallegos. Aznar

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.