"Vista general del Alcázar y Templo", La Quemada
- Título(s)
- Título
- "Vista general del Alcázar y Templo", La Quemada
- Anotaciones:
- I. O. Anverso: "Vista general del Alcázar y Templo", "Hierro y Bonilla ZACATECAS". Reverso: "2-60-21, XLI (a)", "Álbum fotográfico de las Ruinas de la Quemada". NOTA: El Cuartel visto desde el nivel 3, al fondo se ve el Salón de las Columnas y la Plaza Hundida. El Cuartel: Sobre el derrumbe del techo quemado se encuentran manos y metales. Es posible que fuera una construcción de dos pisos. El Salón de las Columnas, de 30x41 m y con muros que alcanzan los tres metros de altura. En su interior se observan los restos que fueron los soportes de las vigas que sostenían el techo. Referencia: Arqueología Mexicana: Enigma de las ciudades perdidas, Editorial Raíces-INAH, 2004, México, pp. 80-87. V. F. 455341-455373.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- La Quemada, Zacatecas, México
- Fecha de creación
- Ca. 1892
- Autoría
- Hierro y Bonilla
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Positivo en Albúmina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:455355
- Catálogo
- 455355
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, IHERNANDEZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Vista general del Alcázar y Templo", La Quemada
- Anotaciones:
- I. O. Anverso: "Vista general del Alcázar y Templo", "Hierro y Bonilla ZACATECAS". Reverso: "2-60-21, XLI (a)", "Álbum fotográfico de las Ruinas de la Quemada". NOTA: El Cuartel visto desde el nivel 3, al fondo se ve el Salón de las Columnas y la Plaza Hundida. El Cuartel: Sobre el derrumbe del techo quemado se encuentran manos y metales. Es posible que fuera una construcción de dos pisos. El Salón de las Columnas, de 30x41 m y con muros que alcanzan los tres metros de altura. En su interior se observan los restos que fueron los soportes de las vigas que sostenían el techo. Referencia: Arqueología Mexicana: Enigma de las ciudades perdidas, Editorial Raíces-INAH, 2004, México, pp. 80-87. V. F. 455341-455373.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- La Quemada, Zacatecas, México
- Fecha de creación
- Ca. 1892
- Autoría
- Hierro y Bonilla
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Positivo en Albúmina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:455355
- Catálogo
- 455355
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, IHERNANDEZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Felipe Teixidor
- Álbum fotográfico de las Ruinas de La Quemada
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 64.2 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 163.87 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 149.97 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui